Gobierno demandaría a Google.
El gobierno de México podría demandar al gigante Google por el cambio de nombre al Golfo de México. Credit: Especial

Este jueves 13 de febrero, el gobierno mexicano ha expresado su desacuerdo con la modificación del nombre del Golfo de México en los mapas de Google, tras el cambio propuesto por la administración de Donald Trump.

Asimismo, la polémica involucra la denominación de este cuerpo de agua, que Google ha renombrado en su plataforma como "Golfo de América", una terminología que no respeta las normas internacionales ni las soberanías compartidas por México, Cuba y Estados Unidos.

El reclamo a Google por el nombre de Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el gobierno buscaría emprender acciones legales contra Google si la compañía no corrige el nombre en sus mapas.

Además, esta situación surgió después de que Google decidiera adoptar el término "Golfo de América", utilizado solo para la porción bajo soberanía de Estados Unidos.

Sheinbaum aclaró que esta decisión no es acorde con la soberanía internacional, y que incluso el presidente Trump había definido este nombre exclusivamente para la plataforma continental de EE.UU.

La respuesta de la Cancillería Mexicana

El gobierno mexicano, a través del Canciller Juan Ramón de la Fuente, envió una carta a Google, reafirmando que el nombre histórico y reconocido internacionalmente es "Golfo de México".

En la misiva se subraya que esta denominación está respaldada por más de una docena de tratados bilaterales y por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que regula las soberanías de las naciones en zonas marinas.

El impacto en las relaciones internacionales

La controversia ha destacado la importancia de respetar los límites geográficos y las soberanías de los países en el ámbito internacional.

México insiste en que Google debe corregir su plataforma, ya que esta decisión podría influir en la percepción internacional sobre los límites del Golfo.

Finalmente, la presidenta Sheinbaum ha señalado que, si es necesario, se tomarían acciones legales para proteger los derechos territoriales y marítimos de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *