Para exigir el restablecimiento del diálogo con las autoridades estatales, maestros integrantes del Comité de Lucha Magisterial en Benito Juárez decidieron bloquear de manera indefinida la avenida Bonampak, en el tramo que va de la avenida Chichén Itzá hacia García de la Torre.
Asimismo, esta acción forma parte de una serie de protestas que se llevan a cabo simultáneamente en todo el estado, incluyendo plantones y bloqueos viales en distintos municipios.
🚨Durante un bloqueo en la avenida Bonampak, de Cancún, Leticia María Cahuich Can, vocera del Movimiento Benito Juárez, denunció que los maestros que han retornado las aulas han sido amenazados por las autoridades. 🤔
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) April 7, 2025
📹 Saraí Reyes pic.twitter.com/Ngiqi3jjmo
TE PUEDE INTERESAR: Maestros vuelven con protestas a las calles de Cancún; toma tus precauciones
Acusan amenazas y se mantienen firmes en el paro
Leticia María Cahuich Can, vocera del Movimiento Benito Juárez, denunció que los maestros que han regresado a las aulas han recibido amenazas.
Expuso que son por parte de autoridades educativas para reanudar labores, advirtiendo incluso con la pérdida de sus contratos.
A pesar de ello, los docentes aseguran que mantendrán el paro de labores de manera indefinida.
Y anunciaron que a partir del martes se realizarán más acciones en los 11 municipios de Quintana Roo.

TE PUEDE INTERESAR: Lunes negro sacude a los mercados globales por temor a guerra comercial a gran escala
No habrá afectaciones para estudiantes, aseguran
Al ser cuestionados sobre los efectos que el paro ha generado en los estudiantes, los maestros señalaron que cuando comenzó el movimiento el tercer trimestre escolar ya estaba por concluir.
Indicaron que algunos no pudieron subir calificaciones porque la plataforma fue cerrada por las autoridades.
Además, aseguran contar con formatos físicos que permitirán garantizar que los alumnos no serán afectados durante este periodo de lucha.
TE PUEDE INTERESAR: Blindan Playa del Carmen con 334 patrullas y hasta un helicóptero para mayor seguridad

Exigen basificaciones y mejores servicios de salud
Los docentes reafirmaron que el movimiento sigue fuerte en Quintana Roo y que han recibido el respaldo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Subrayaron que no desistirán de su lucha hasta recibir una respuesta concreta a su pliego petitorio, que contiene más de 30 puntos, entre los que destacan:
- Basificación de todo el personal que labora bajo contrato
- Mejoras en los servicios de salud
- Respeto a las condiciones de jubilación establecidas previamente a nivel nacional