La mañana de este lunes, profesores en paro indefinido bloquearon la carretera Chetumal–Ucum, como parte de las movilizaciones contra las recientes reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
El cierre se realizó a la altura del puente de la comunidad de Ucum y forma parte del movimiento impulsado por el Comité Central de Lucha del SNTE y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

TE PUEDE INTERESAR: Maestros endurecen protestas en Quintana Roo: Denuncian amenazas por parte de autoridades (video)
Revisión de vehículos y presión contra profesores que regresan
Aunque los manifestantes impiden el paso vehicular, permiten el cruce cada media hora. Su objetivo, afirman, es evitar que profesores de telesecundaria que han anunciado su regreso a las aulas rompan la unidad del paro.
Incluso, revisan vehículo por vehículo para identificar a quienes podrían estar reincorporándose a clases.
No obstante, docentes de telesecundaria de Othón P. Blanco y Bacalar aseguraron que el regreso a clases no es generalizado, como se anunció el 29 de marzo en una conferencia en Chetumal.
Señalan que se trató de una estrategia de supuestos líderes del sector en complicidad con la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).
TE PUEDE INTERESAR: Maestros vuelven con protestas a las calles de Cancún; toma tus precauciones
Denuncian amenazas y vigilancia desde la SEQ
Durante el fin de semana se filtró información sobre presuntas amenazas de la SEQ hacia los docentes.
Según reportes, personal de supervisión y auditoría acudiría este lunes a las escuelas para pasar lista y advertir que quienes no estén presentes podrían enfrentar consecuencias laborales.
El Comité de Lucha confirmó estas amenazas a través de un comunicado, en el que responsabiliza directamente a la titular de la SEQ, Elda Xix Euán, de ejercer presión sobre el magisterio.
En respuesta, advirtieron que implementarán nuevas medidas de resistencia y reiteraron que no claudicarán ante las intimidaciones.

TE PUEDE INTERESAR: Lunes negro sacude a los mercados globales por temor a guerra comercial a gran escala
Paro indefinido afecta a más de 350 mil estudiantes
Desde el inicio del paro el pasado 26 de febrero, más de 1,800 escuelas han detenido actividades en Quintana Roo, afectando a más de 350 mil estudiantes, en su mayoría de nivel básico.
Mientras tanto, se mantienen plantones permanentes frente al Palacio de Gobierno, la SEQ y el Congreso del Estado.
Finalmente, en el punto del bloqueo se registran largas filas de vehículos y la presencia de elementos de la Guardia Nacional, la Policía Rural Estatal y la División Caminos para mantener el orden.
(Con información de Ruptura360)