Este lunes 7 de abril, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer cuál es la tienda más barata y también la más cara en todo el país para la compra de los productos de primera necesidad. La que tiene los precios más caros está en Cancún.
#MañaneraDelPueblo En el monitoreo semanal al precio de los 24 productos de la canasta básica, del 24 al 28 de marzo, se encontró la canasta más barata en Chedraui Campeche, a $697.70 pesos, mientras que la más cara se registró en Chedraui “Cancún I”, a $976.60 pesos. La… pic.twitter.com/Dre7VsWRnA
— Profeco (@Profeco) April 7, 2025
TE PUEDE INTERESAR: Muere ciclista atropellado por taxi en Cancún; responsable huyó del lugar
Cancún, el precio más alto de la canasta básica
Durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de Profeco, Iván Escalante Ruiz, señaló que la meta nacional es que ninguna tienda supere los 910 pesos por los 24 productos que integran la canasta básica.
Destacó que el supermercado más barato fue Chedraui Campeche, donde el paquete completo se adquirió en 697.70 pesos. Por el contrario, el más caro fue Chedraui Cancún I, donde se reportó un precio mínimo de 976.60 pesos.

TE PUEDE INTERESAR: Profesores bloquean carretera Chetumal–Ucum en protesta contra reformas al ISSSTE
Casi 280 pesos de diferencia entre tiendas
La diferencia entre ambos precios es de 278.90 pesos, lo cual refleja un fuerte impacto en el bolsillo de los consumidores, especialmente en zonas turísticas como Cancún.
Los datos corresponden al monitoreo realizado por Profeco entre el 24 y el 28 de marzo, en el que se revisaron costos de productos esenciales como aceite, leche, huevo, carne, verduras y tortillas.
TE PUEDE INTERESAR: Maestros endurecen protestas en Quintana Roo: Denuncian amenazas por parte de autoridades (video)
#MañaneraDelPueblo El 1 de abril, la empresa Totalplay anunció cambios en sus planes de Internet, implementando servicio simétrico y cargos adicionales por exceder el límite de datos. Ante esta situación, las personas consumidoras expresaron su inconformidad y, derivado de ello,… pic.twitter.com/rQc7HeE0lc
— Profeco (@Profeco) April 7, 2025
Profeco también frena abusos de TotalPlay
En la misma conferencia, Escalante Ruiz informó que TotalPlay no podrá imponer el servicio de internet simétrico con cobro adicional por el uso de datos.
La empresa deberá contar con consentimiento expreso de los clientes y quienes no acepten el cambio podrán continuar con su contrato original o rescindirlo sin penalización.