Con una colorida noche de alborada al ritmo de la orquesta jaranera de Miguel Collí, comenzaron oficialmente las festividades en honor a San Isidro Labrador, patrono de los agricultores, en la colonia Miguel Borge Martín, en Kantunilkín, cabecera municipal de Lázaro Cárdenas.

Arranca la feria con tradiciones y sabor local en Kantunilkín

El tradicional corte de listón marcó el inicio de ocho días de celebraciones llenas de cultura y gastronomía.

Entre las actividades más esperadas se encuentra la matanza de cerdos, seguida del deleite culinario con platillos típicos como el relleno negro y la cochinita pibil, que resaltan el sabor auténtico de la región.

Durante el acto inaugural, Emili María Canul Kau, embajadora de la feria, ofreció un emotivo discurso en el que invitó a las familias locales y comunidades vecinas a sumarse a las festividades.

También hizo un homenaje a su abuelo, Vicente Canul Balam, uno de los fundadores de la colonia.

En este, destacó la importancia de conservar las costumbres que fortalecen la identidad colectiva.

Juego de toros y símbolos mayas presentes

Como parte del ritual de apertura, autoridades municipales y 39 palqueros realizaron el tradicional corte del ceibo.

Es un árbol sagrado de los mayas sembrado en el coso taurino para dar inicio al baxa wakax, un popular juego de toros.

Asimismo, las autoridades destacaron que, a casi tres décadas de su fundación, la colonia Miguel Borge Martín ha transitado del aislamiento al progreso, sin perder su esencia.

“El respeto a la libertad de culto y el impulso a nuestras tradiciones son pilares de un tejido social fuerte”, expresaron durante el evento.

Celebraciones toda la semana

Esta feria continuará a lo largo de la semana con actividades religiosas, eventos culturales y encuentros taurinos.

El objetivo: mantener vivas las raíces mayas y campesinas que definen a esta vibrante comunidad de Quintana Roo.