¿Será?
¿Será? Credit: Especial

La Casa Verde en Cozumel

Este viernes será inaugurada con bombo y platillo la Casa Verde en la isla de las Golondrinas. El evento será encabezado por la dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Karen Castrejón Trujillo y por supuesto, el líder estatal del Verde, Renán Sánchez Tajonar.

La Casa Verde será presentada como un espacio de trabajo, cercanía y organización con la ciudadanía.

Detrás de bambalinas, este acto es parte de la ofensiva política que ha emprendido el partido del Tucán, primero con las afiliaciones y ahora con centros de gestión.

Pero también se enmarca en los preparativos para 2027, año en el que Sánchez Tajonar va por la presidencia municipal de Cozumel. Así que la Casa Verde no sólo será un espacio para la gestión, sino que también funcionará como un centro de operación política.

Esta apertura también significa un blindaje, ante la posible separación con Morena, partido que con el poder que acumula, puede irse con candidata o candidato propio, y ya no en alianza. ¿Será?

Blindaje en Morena contra el chapulineo

Para aquellos perfiles que estaban pensando pasarse del PRI, PAN, MC y anexas a Morena, no hay buenas noticias. Resulta que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) presentará en breve al Consejo Político Nacional la propuesta de crear una Comisión Evaluadora de Incorporaciones.

Esta instancia será la encargada de analizar los perfiles de quienes quieran afiliarse al partido. La propuesta se votará en la sesión de Consejo del próximo 20 de julio, y se da por hecho que será aprobada.

Esta propuesta ocurre en pleno proceso de afiliación de Morena, pero las preguntas son por qué ahora y para qué. El propio partido puede frenar las incorporaciones indeseables, que se están dando en la República Mexicana, con una modificación a sus estatutos.

Y persisten también las dudas con los partidos satélite, como el PVEM y el PT. Ya vimos cómo los Verdes se afiliaron a Morena, en 2024, para obtener candidaturas. ¿Será?

El incendio del basurero de Felipe Carrillo Puerto

Ya acumula dos días el incendio del tiradero a cielo abierto que se ubica a 10 kilómetros de la cabecera municipal, sobre la carretera Felipe Carrillo Puerto–Valladolid, rumbo a las comunidades mayas de Señor y Tihosuco.

Hasta el momento, las autoridades del ayuntamiento únicamente han advertido sobre el riesgo para automovilistas en la carretera, por una densa nube que afecta la visibilidad.

El basurero municipal de Felipe Carrillo Puerto tiene una extensión de aproximadamente 16 hectáreas. Su vida útil ya concluyó, y los intentos por convertirlo en un relleno sanitario no se concretaron. ¿Será?