Ante el arribo atípico de sargazo que afecta a gran parte de las costas de Quintana Roo, la Secretaría de Marina (Semar) desplegó un contingente de 70 elementos en el municipio de Tulum, como parte de una estrategia coordinada para contener la macroalga que amenaza al turismo y al ecosistema local.
Punta Piedra, punto clave de intervención
Los elementos de la Marina trabajan en la zona de Punta Piedra, donde se concentran grandes cantidades de sargazo.
Esta acción se suma al trabajo permanente que realiza la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) del municipio, que desde tempranas horas realiza labores de limpieza en las playas públicas.

TE PUEDE INTERESAR: Cancún busca ser sede de un FIFA Fan Fest en 2026
Llamado a la colaboración ante el arribo de sargazo en Tulum
El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, agradeció el respaldo de la Semar.
También, resaltó la magnitud del fenómeno, que este año ha impactado severamente a todo el estado.
Aprovechó para hacer un llamado a los concesionarios turísticos y hoteleros a sumarse al esfuerzo colectivo:
“La tarea de combatir el sargazo es responsabilidad de toda la comunidad”, subrayó.
Castañón Trejo detalló que el Ayuntamiento, a través de Zofemat, mantiene operativos diarios desde el inicio de la temporada, y reiteró la disposición de trabajar en coordinación con los gobiernos estatal y federal.
Medidas técnicas y duración del operativo
El contralmirante Topiltzin Flores Jaramillo, al frente del contingente de la Marina, informó que el equipo permanecerá toda la semana en Tulum, con posibilidad de extender su permanencia si la situación lo requiere.
Además, indicó que se cuenta con una barrera anti sargazo de 2,250 metros y que se desplegarán dos embarcaciones en altamar para mitigar la llegada de la macroalga a la costa, fortaleciendo así el trabajo de limpieza en tierra.