Doblan tulumnenses a los militares 

En el momento en que el alcalde Diego Castañón Trejo levantó la voz, en un acto inesperado para todos, protestando porque los militares que tienen el control del acceso al Parque del Jaguar, no dejaban entrar a los tulumnenses, el asunto fue escalando, hasta llegar a oídos de la Federación.

Ayer, a través de un comunicado, Grupo Mundo Maya -la empresa de la Defensa- informó que a partir del 31 de agosto, el acceso al Parque del Jaguar será gratuito cada domingo.

En su escueto comunicado, Grupo Mundo Maya quiere hacer notar que toma esta decisión a partir de la iniciativa dada a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de que se dará acceso gratuito a la Zona Arqueológica de Tulum.

Pero la verdad y en el fondo, la nueva disposición que será para todos los mexicanos fue un logro local, escuchado por Sheinbaum Pardo y por supuesto que importa por su investidura, pero sin restar lo hecho por los tulumnenses. ¿Será?

La CFE oculta apagones extendidos en zonas de Cancún

El 27 de agosto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió un boletín para informar sobre la “afectación al suministro eléctrico en colonias de la ciudad de Cancún”, específicamente mencionó las supermanzanas 38, 45, 57, 95, 257 y 312, así como el fraccionamiento Las Américas, la Zona Hotelera y el ejido de Alfredo V. Bonfil.

En ese comunicado, la CFE hace un recuento de los cortes de energía, los días 19, 20, 21 y 26 de agosto, con duración máxima de 4 horas 30 minutos en uno de esos días, los restantes, menos de tres horas.

Pero a la versión oficial le faltan datos. En su listado excluye a la supermanzana 56; ahí se ubica el fraccionamiento Residencial Sol del Mayab, el cual tiene más de 527 casas. Además de verse afectado todas las noches desde el 20 de agosto, la del 22 de agosto y hasta la mañana del 23 de ese mes, la CFE les cortó la luz por un espacio de más de ocho horas. Este dato no está en su boletín ni la supermanzana. Vecinos de ese lugar equiparan lo sucedido con Cuba y Venezuela. ¿Será?

El Parque de la Equidad asegura su futuro

En el marco de la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Cabildo del Ayuntamiento de Benito Juárez aprobó por unanimidad de votos un convenio de colaboración con la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (Agepro), con el propósito de dar continuidad a las acciones de mantenimiento y limpieza de las áreas verdes que se encuentran dentro del Parque de la Equidad, para que los cancunenses puedan seguir disfrutando de este espacio público, seguro, inclusivo y accesible.

Este parque es parte de un corredor que va desde la prolongación Kabah y a lo largo de la avenida Las Torres, hasta el cruce de la avenida 135. Fue una de las obras que se hicieron en la gestión de Mara Lezama cuando fue presidenta municipal de Benito Juárez. Un proyecto que además de tener espacios para la cultura, fue diseñado con pista para corredores, juegos infantiles y jardines con flora nativa. El apoyo de la Agepro le vendrá bien. ¿Será?