Vigilan desarrollo ciclónico.
Vigilan posible desarrollo ciclónico en el Atlántico. Credit: Especial

Este lunes 15 de septiembre se actualizó el reporte de un sistema de baja presión con posibilidad de desarrollo ciclónico en el Atlántico, aumentando a 80%, por lo cual se pide mantenerse informados.

Asimismo y según la Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo (Coeproc), por el momento no representa peligro para las costas de la entidad.

Vigilancia en el Atlántico ante sistema de baja presión

Una zona de baja presión en el Atlántico central se asocia con una onda tropical que incrementa a 40% su probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 80% en los próximos siete días.

El sistema se localiza aproximadamente a 5,290 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad estimada entre 16 y 24 km/h.

De acuerdo con los pronósticos, este fenómeno podría evolucionar a ciclón tropical a mediados o finales de la semana.

Autoridades llaman a mantenerse atentos a la información oficial y no difundir rumores.

Clima en Quintana Roo: lluvias y ambiente caluroso

En cuanto al clima local, continúa una vaguada en niveles medios de la atmósfera sobre la península de Yucatán.

La entrada de humedad del mar Caribe mantendrá cielo medio nublado a nublado con chubascos e intervalos de lluvias puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica.

Se espera ambiente muy caluroso durante el día y cálido a caluroso por la noche y madrugada. El viento presentará rachas de hasta 40 km/h principalmente en zonas costeras.

Finalmente, una onda tropical sobre el mar Caribe avanza desde República Dominicana hacia el occidente de Venezuela con dirección oeste a 28 km/h.