De enero a agosto de este año, la Cruz Roja en Cancún ha atendido a mil 700 personas lesionadas en accidentes viales en el municipio de Benito Juárez, con un promedio mensual de 140 atenciones y picos de hasta 168 casos en julio.
TE PUEDE INTERESAR: Conagua: mantiene Quintana Roo vigilancia a otra posible formación ciclónica en el Atlántico

Accidentes viales en Cancún: cifras
Esta tendencia, que mantiene a la ciudad en niveles preocupantes de siniestralidad, llevó a las autoridades municipales a ampliar el Operativo Carrusel a todas las avenidas principales de la ciudad a partir de ayer miércoles.
Las cifras de la benemérita institución reflejan la magnitud del problema: en enero se registraron 124 atenciones, en febrero 114, en marzo 162, en abril 146, en mayo 160, en junio 138, en julio 168 y en agosto 158.
En paralelo, la Dirección de Tránsito municipal reportó que en ese mismo periodo se contabilizaron más de dos mil 300 percances, con un repunte en mayo, julio y agosto, cuando los accidentes superaron los 500 casos mensuales.

TE PUEDE INTERESAR: Al menos 3 notarías de Quintana Roo bajo investigación por presunta corrupción inmobiliaria
Puntos más importantes
Ante este escenario, el secretario del ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, anunció que el Operativo Carrusel se reforzará y aplicará en vialidades como la Bonampak, Tulum y José López Portillo, además de las ya intervenidas Luis Donaldo Colosio y Kukulkán.
“Lo que estamos haciendo con el equipo de Seguridad Ciudadana y Tránsito es reforzar el operativo, más en tiempos de lluvia… e invitar a las y los cancunenses a manejar con precaución. Este esquema nos ha permitido reducir hasta en 50 por ciento los accidentes diarios durante su implementación en verano”, afirmó.
TE PUEDE INTERESAR: FGE logra vinculación a proceso por delito de violación contra menor en Cancún

Exceso de velocidad, principal causa
El funcionario reconoció que el exceso de velocidad y el incumplimiento del reglamento de tránsito son las principales causas de los percances; por ello, adelantó que la estrategia se ampliará no solo en número de avenidas, sino también en unidades y horarios de operación.
“Lo que buscamos es que respetemos la ley, que mejoremos como sociedad nuestra cultura vial, porque al final se trata de cuidar nuestras vidas y las de quienes circulan en el municipio”, subrayó.
El operativo carrusel consiste en que las unidades oficiales circulen a velocidad constante, marcando el ritmo al resto de los automovilistas para garantizar el respeto a los límites de velocidad y reducir el riesgo de incidentes.