Tulum atraviesa un momento clave para su planeación urbana. Tras la decisión del Cabildo de anular el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) aprobado en septiembre de 2024, permanece vigente el plan anterior, correspondiente al periodo 2006-2030, único con validez legal en el municipio, señaló Fernando Aznar Pavón, presidente del Colegio de Ingenieros.
¿Te enteraste?
Nuevo PDU busca participación técnica y social
Asimismo, la medida abre la puerta a la construcción de un nuevo PDU con mayor participación técnica y social, que contemple desarrollo sostenible y protección del patrimonio ambiental.
Con ello, se busca desactivar la polémica legal y social generada por el PDU 2024, incluso señalado por la Suprema Corte de inconstitucional en algunos aspectos.
Además, el Consejo Estatal de Infraestructura, integrado por más de 20 asociaciones y colegios, jugará un papel clave para fortalecer la participación ciudadana, agilizar trámites y fomentar la inversión pública y privada.
El PDU de 2024 causó controversia por violaciones legales y afectaciones a derechos adquiridos.
Planteaba destinar la mitad del territorio a preservación ambiental, limitando el uso de suelo y la venta de terrenos, lo que derivó en 40 amparos contra el ayuntamiento, resueltos a favor de los ciudadanos.
¿Te enteraste?
Acceso a playas y retos del nuevo PDU
Otro tema crítico a considerar es el acceso a las playas públicas. Aznar Pavón advirtió que Tulum enfrenta una reducción de accesos libres, lo que impacta a pequeños hoteles, restaurantes y artesanos.
La operatividad del Parque del Jaguar, con accesos controlados por una empresa, ha roto el vínculo económico entre la comunidad y la zona costera.
En contraste, la Asociación de Hoteles de Tulum reconoció la legitimidad de las inconformidades, pero aseguró que ya se implementan medidas como la apertura de un acceso por la zona sur y la revisión de cobros aplicados por diversas dependencias.
Finalmente, el reto del nuevo PDU será conciliar intereses privados, concesiones militares y demandas ciudadanas, con voluntad política para lograr un desarrollo equilibrado, que respete la ley, la comunidad y el medio ambiente.