El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) aprobó por unanimidad el financiamiento público ordinario para los partidos políticos en 2026, así como los montos destinados a la capacitación de mujeres y los límites de aportaciones privadas de militantes y simpatizantes.
Financiamiento público total y distribución por partido
El total aprobado asciende a 70 millones 490 mil 127 pesos, distribuidos de la siguiente manera:
- Morena: 26.3 millones
- PVEM: 12 millones
- PAN: 9.4 millones
- Movimiento Ciudadano: 8.5 millones
- PRI: 5.8 millones
- PT: 5.3 millones
- Redes Sociales Progresando en Quintana Roo y Movimiento Laborista: 1.4 millones cada uno
Además, se aprobó una bolsa de 2.1 millones de pesos para actividades específicas, que se repartirán así:
- Morena: 797 mil 894
- PVEM: 350 mil 949
- PAN: 270 mil 22
- Movimiento Ciudadano: 240 mil 653
- PRI: 156 mil 247
- PT: 140 mil 333
- Partidos locales: 79 mil 301 cada uno

TE PUEDE INTERESAR: MTU — Monto Transaccional del Usuario: qué es, plazo CNBV y cómo configurarlo paso a paso
Promoción del liderazgo político de mujeres
Por ley, los partidos deben destinar un porcentaje mínimo de su financiamiento a la capacitación y promoción del liderazgo político femenino:
- Morena: 527 mil 570 pesos
- PVEM: 241 mil 525
- PAN: 189 mil 731
- Movimiento Ciudadano: 170 mil 935
- PRI: 116 mil 915
- PT: 106 mil 731
- Partidos locales: 28 mil 196 cada uno
Contribuciones privadas y límites
En cuanto al financiamiento privado, los límites quedaron establecidos de la siguiente manera:
- Aportaciones de la militancia: hasta 28.1 millones en conjunto
- Donaciones de simpatizantes: hasta 1.8 millones en total
- Aportación individual anual máxima: 90 mil pesos
Cambios en la estructura del IEQROO
Durante la misma sesión, el Consejo General nombró a:
- Karla Patricia Rivero González como titular de la Dirección de Cultura Política, en sustitución de María del Carmen Sánchez Nava.
- María del Rosario Coronel Francisco al frente de la Unidad Técnica de Comunicación Social, reemplazando a José Alfredo Figueroa Orea.
En ambos casos, las consejerías reconocieron la trayectoria y profesionalismo de quienes dejaron el cargo.
Concursos y reportes
El Consejo aprobó la convocatoria del Tercer Concurso “Consejo Electoral Juvenil” y recibió el informe de la Secretaría Ejecutiva en cumplimiento de la legislación electoral estatal.