Policías rebeldes en Benito Juárez
Poco a poco, con acciones de autoridad, el municipio de Benito Juárez va poniendo en cintura a sus policías preventivos. La última novedad es la incorporación de cámaras corporales, las cuales han causado el rechazo de algunos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Pero la presidenta municipal de benitojuarense, Ana Paty Peralta de la Peña, se ha mostrado firme al respecto. En una entrevista declaró que los policías que no porten la cámara serán sancionados. Hasta pueden ser removidos de su cargo si incurren en bloquear o no usar las cámaras, pues todos los elementos tienen que portarlas.
Son de momento siete agentes de la Policía Municipal de Benito Juárez quienes están siendo investigados por incumplir los protocolos de uso de videocámaras corporales. La sanción que se les aplique deberá ser ejemplo para todos los integrantes de la corporación. ¿Será?
El avance de Arcila Arjona en su carrera política
Tan repentina fue la solicitud de licencia que pidió el diputado Eric Arcila Arjona en la XVIII Legislatura como sorpresiva su designación como jefe de Gabinete de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
No es un secreto que Arcila Arjona tiene aspiraciones como candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez. La nueva encomienda le puede dar una exposición que como diputado local no tenía.
El movimiento puede ser interpretado como un espaldarazo a las aspiraciones del joven legislador, aunque ciertamente, llena un hueco que había dejado José de la Peña, quien asumió como magistrado del Tribunal Superior de Justicia.
Sea como fuere, perfiles había como para ocupar esa posición, para no dejar que un suplente ocupara la curul del hoy jefe de Gabinete, quien ya acumulaba un año de experiencia. Las señales son claras para su futuro político. ¿Será?
La batalla contra la reforma a la Ley de Amparo llega a Quintana Roo
Hace más de 10 días que el exministro, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador general de política y Gobierno reapareció en la Mañanera del Pueblo, para explicar la reforma a la Ley de Amparo promovida por el poder Ejecutivo.
Entre otras cosas, Zaldívar Lelo de Larrea explicó que la reforma busca evitar que los deudores fiscales prolonguen litigios durante años.
En Quintana Roo, la Barra de Abogados de la Riviera Maya reconoce que algunos puntos son positivos en la iniciativa, pero señala que debe ser revisada dentro de un marco integral, pues no puede desligarse de la última reforma a la Ley de Amparo de 2024.
La propuesta, señala la Barra, robustece las actuaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), particularmente en el bloqueo de cuentas bancarias, al tiempo que abre un vacío riesgoso.
En suma, la Barra se pronuncia en contra de la iniciativa de reforma en los términos planteados y propone, en cambio, la apertura a un Parlamento Abierto. ¿Será?