Tormenta tropical Jerry.
Se forma la tormenta tropical Jerry en el Atlántico. Credit: Especial

La tormenta tropical Jerry se ha desarrollado en el Atlántico central, ubicada a 2,120 km al este-sureste de las Antillas Menores y a 4,640 km al este de las costas de Quintana Roo.

Tormenta tropical Jerry y monitoreo en Quintana Roo

Asimismo, y según la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y avanza hacia el oeste a 39 km/h.

Por el momento, debido a su distancia y trayectoria, no representa peligro para el territorio mexicano.

Las autoridades recomiendan mantenerse informado a través de fuentes oficiales y seguir las medidas preventivas durante la temporada de #Ciclones2025.

Aunque la tormenta tropical Jerry no amenaza directamente a Quintana Roo, el estado continuará bajo vigilancia meteorológica constante.

Se recomienda a la población estar atenta a los comunicados de Protección Civil y de la Coordinación Estatal para actuar en caso de cambios inesperados en la trayectoria o intensidad del fenómeno.

Clima actual en Quintana Roo

El desplazamiento de una zona de baja presión desde el occidente del mar Caribe hacia el golfo de México mantendrá cielo mayormente nublado y lluvias muy fuertes con puntuales intensas en los municipios de Quintana Roo, con acumulados de 75 a 150 mm y acompañadas de actividad eléctrica.

El ambiente se mantiene muy caluroso, con viento de rachas de 40 a 50 km/h en zonas de tormenta y costas, además de la posible formación de trombas marinas. La ciudadanía debe extremar precauciones en carreteras y zonas costeras.