Turismo en Tulum.
, el municipio de Tulum mantiene intacto su potencial turístico, coinciden expertos y autoridades locales. Credit: Especial. / 24 HQR.

A pesar de los problemas de ordenamiento urbano, servicios básicos insuficientes y rezagos en infraestructura, el municipio de Tulum mantiene intacto su potencial turístico, coinciden expertos y autoridades locales.

Playas de arena blanca, selva, cultura maya y una oferta turística diversa siguen siendo los pilares del destino, que enfrenta el desafío de recuperar su esencia y consolidar un desarrollo sostenible.

“Tulum no está muerto, está herido”: Fernando Aznar Pavón

El presidente del Colegio de Ingenieros de Tulum, Fernando Aznar Pavón, reconoció que el crecimiento del destino ha sido desordenado, con desarrollos turísticos de baja calidad, falta de planeación y movilidad deficiente.

“Tulum no está muerto, está herido. Todo se hizo sin planeación: calles insuficientes, drenaje limitado y descuido ambiental. Pero aún hay oportunidades de retomar proyectos estratégicos y ordenar el crecimiento”.

Entre las propuestas, Aznar Pavón planteó la creación de un sistema de funiculares que conecte la estación del Tren Maya con la playa.

Asimismo, la revitalización del sistema de bicicletas públicas y la supervisión estricta de plantas de tratamiento y fosas sépticas.

Además, sugirió establecer un departamento químico-biológico municipal para controlar el funcionamiento de estos sistemas.

Aznar Pavón criticó el alto costo de las licencias de funcionamiento, que alcanza los 50 mil pesos, lo que podría generar cierres de negocios locales.

Acceso público a las playas, una deuda pendiente

El especialista también recordó que hace dos décadas existían al menos nueve accesos públicos al mar desde la zona del arco.

Con el paso del tiempo fueron fueron privatizados, por lo que pidió recuperar algunos, a fin de garantizar el acceso ciudadano.

Y es que el acceso a las playas, uno de los principales reclamos sociales en el municipio.


Autoridades piden coordinación y planeación integral

El regidor Jorge Alberto Portilla Mánica resaltó la necesidad de trabajar en coordinación entre los tres niveles de gobierno, con la participación de los sectores productivos y ciudadanos.

“Las playas han recuperado su hermosura tras el sargazo, y debemos cuidar nuestra cultura maya mientras trabajamos en la planeación integral del municipio”, dijo el funcionario.

Por su parte, Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur), recordó que el glamour turístico de Tulum durante años ocultó carencias en drenaje, seguridad, salud y alumbrado público.

Subrayó la urgencia de elaborar un Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Ordenado y Sustentable que permita equilibrar el crecimiento con la conservación ambiental y cultural.