Johana Acosta, entre el fuego amigo
Vaya que a la presidenta estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Johana Acosta Conrado, se le complicó responder a preguntas relacionadas con la promoción de imagen de dos morenistas que aspiran a la gubernatura de Quintana Roo, en 2027.
La joven dirigente invitó a la ciudadanía a solicitar datos de la promoción de imagen en las plataformas de transparencia e incluso se ofreció a revisar el tema, a investigarlo.
Acosta Conrado dijo ignorar quién financia las campañas y sostuvo que no podría afirmar si son Eugenio Gino Segura o Rafael Marín Mollinedo, quienes están detrás del financiamiento, pues no tiene prueba de ello.
Anuncios exteriores, pintas en bardas y promoción en redes sociales es parte de lo que se ha visto en las dos últimas semanas, un preludio a la guerra por la gubernatura en el próximo periodo. ¿Será?
Adiós a las alianzas del PAN
Pasaron 37 años para que el Partido Acción Nacional (PAN) presentara un nuevo logotipo. Bajo el mando de Jorge Romero, el instituto político presentó el sábado el nuevo emblema, que busca conectar con las nuevas generaciones. Desde 1939 hasta la fecha, el partido ha tenido un total de cuatro logotipos.
El cambio de emblema no fue lo único que Jorge Romero anunció en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México. El dirigente anunció que el aún blanquiazul no se presentará a ninguna elección en alianza pasada, presente ni futura, es decir, se divorcia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y termina con el noviazgo con Movimiento Ciudadano.
En Quintana Roo, este cambio de rumbo deja en el desamparo al PRI, quien ya respira tiempo extra y abre la puerta a las agrupaciones aliadas a Morena para que se atrevan a romper la coalición e ir solas en 2027. ¿Será?
El poder Verde en Quintana Roo
Renán Sánchez Tajonar presume que Quintana Roo se consolida como el estado más verde en México, según los resultados de la campaña nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM): uno de cada diez afiliados es quintanarroense.
La declaración pareciera una presunción, pero si el dato resulta cierto, el PVEM puede estar preparando el terreno para presentar candidaturas únicas, sin alianza.
Si algo ha demostrado el Verde en las elecciones pasadas, es que ha sabido hacer crecer su estructura y movilizarla con recursos públicos para repartir playeras y despensas en las colonias marginales de las ciudades en el estado.
Sin embargo, el dato que presume Sánchez Tajonar no cuadra con algunas encuestas que colocan al PVEM atrás de Morena, PAN y Movimiento Ciudadano. ¿Será?