Este lunes, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami informó que una onda tropical cerca de las Islas de Barlovento mantiene una amplia zona de lluvias y tormentas eléctricas, aumentando a 80% la probabilidad de evolución ciclónica en los próximos siete días.
Asimismo, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, llamó a la población a mantenerse informada y seguir recomendaciones oficiales.
Zona de #BajaPresión en el océano #Atlántico con probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 7 días. Más detalles en el gráfico. pic.twitter.com/ZtTkA3SPoD
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 20, 2025
TE PUEDE INTERESAR: Caravanas de salud llegan a tu comunidad ¡No te lo puedes perder! Checa dónde estarán
Sistema en el mar Caribe y posible evolución ciclónica
La zona de baja presión asociada a la onda tropical al oeste de las Antillas Menores incrementó su probabilidad de desarrollo a 50% en 48 horas y 80% en siete días.
Se localiza a aproximadamente 2,315 km al este-sureste de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste a 32–40 km/h.
Aunque su rápido avance limitará el fortalecimiento a inicios de semana, se prevé que hacia la segunda mitad del periodo podría disminuir su velocidad sobre el mar Caribe central, generando condiciones favorables para formar una depresión tropical.
🔔 Mantenemos vigilancia permanente sobre la actividad meteorológica en el océano Atlántico:
— Mara Lezama (@MaraLezama) October 20, 2025
Zona de baja presión asociada con una onda tropical al oeste de las Antillas Menores:
🔶 Incrementa a 50 % su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y a ♦️80% en 7 días.
📍… pic.twitter.com/8NLsVlGVDD
TE PUEDE INTERESAR: PDU de Benito Juárez detenido por freno judicial: ¿Qué significa para el desarrollo urbano?
Clima en Quintana Roo y recomendaciones
La presencia de una vaguada en altura sobre la península de Yucatán, junto con la entrada de humedad del mar Caribe y el golfo de México, mantendrá en Quintana Roo cielo medio nublado a nublado, intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm y actividad eléctrica.
Además, el ambiente será muy caluroso, con rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y bancos de niebla en carreteras y áreas urbanas.
Finalmente, el frente número ocho se localiza al norte y noreste del estado con características de frente estacionario, mientras la onda tropical continúa desplazándose desde el sur de Haití hasta el oriente de Colombia a 18–27 km/h.