Abren nuevos accesos públicos a playas de Tulum

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) anunció la apertura de nuevos accesos públicos y gratuitos a las playas de Tulum, dentro del Parque del Jaguar, como parte de las acciones impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar el libre ingreso a estos espacios naturales.

Playas de Tulum, con acceso libre y ordenado

De acuerdo con la Sectur, ya está en operación el acceso sur, mientras que el acceso tradicional quedará listo en los próximos días. Con ello se amplían las opciones para turistas y residentes bajo un esquema ordenado y respetuoso del Área Natural Protegida (ANP).

La titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, informó además que se habilitaron dos accesos adicionales en la zona hotelera, en los puntos conocidos como “Conchitas” (km 4.5) y “Del Pueblo” (km 5.5).

“El objetivo es asegurar que el acceso a las playas sea libre y gratuito todos los días del año y que el desarrollo del destino beneficie a la comunidad y al medio ambiente”, señaló Rodríguez Zamora.

Corredor público y tarifas unificadas

Como parte del proyecto, se acordó crear un corredor gratuito entre los accesos centro y sur, destinado a actividades deportivas y recreativas. Los residentes de Tulum conservarán el acceso libre durante todo el año, y ningún visitante deberá pagar por ingresar a las playas.

A partir de mediados de noviembre, se aplicará un esquema de tarifas unificadas para ingresar al Parque del Jaguar y la Zona Arqueológica de Tulum. Los domingos, la entrada al parque será gratuita, mientras que los visitantes nacionales pagarán 60 pesos y los extranjeros, 220 pesos para acceder a la zona arqueológica.

Un modelo de turismo sostenible

Las medidas surgen de mesas de trabajo conjuntas entre autoridades federales, estatales y municipales, junto con representantes del sector turístico.
Según la Sectur, forman parte de una estrategia integral para Tulum en la que colaboran 14 dependencias federales, el Grupo Mundo Maya, el Gobierno de Quintana Roo y el Ayuntamiento de Tulum.

El plan busca consolidar un modelo de desarrollo equilibrado y sostenible, basado en la regulación turística, el manejo urbano-ambiental, la infraestructura y la promoción responsable del destino.