En lo que va de 2025, el Congreso del estado suma ya 10 acciones de inconstitucionalidad promovidas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reflejo de la falta de análisis y revisión en las iniciativas aprobadas por la actual XVIII Legislatura, advirtió Eduardo Galaviz Ibarra, presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo.
TE PUEDE INTERESAR: Clima en Quintana Roo: Prevén para hoy lluvias fuertes, ambiente fresco y cielo nublado

Observatorio señala falta de análisis en el trabajo legislativo
Asimismo, la más reciente resolución del máximo tribunal del país invalidó la Ley Orgánica de la Fiscalía Anticorrupción, al considerar inconstitucional la inclusión de facultades que permitían a su titular intervenir comunicaciones telefónicas y otros medios de comunicación.
Además, estas atribuciones, explicó Galaviz Ibarra, corresponden exclusivamente al fiscal general del Estado y requieren autorización judicial.
“Estas disposiciones resultan invasivas a los derechos humanos y contrarias al marco jurídico nacional", dijo
"La Comisión Nacional de los Derechos Humanos cumple su función al revisar normas estatales que puedan vulnerar las garantías individuales o tratados internacionales”, subrayó el presidente del Observatorio Legislativo.

TE PUEDE INTERESAR: Van a proceso 10 presuntos distribuidores de drogas detenidos en Cancún
Critica aprobación exprés de leyes sin revisión técnica
El activista señaló que la aprobación de dicha ley ejemplifica la práctica recurrente del Congreso local de aprobar iniciativas sin debate ni revisión técnica.
También recordó que la propuesta fue recibida el 8 de enero, aprobada al día siguiente en un periodo extraordinario y publicada el 10, sin que mediara observación alguna.
“Estos procedimientos exprés evidencian la ausencia de un análisis legislativo real. La mayoría de las iniciativas provienen del Poder Ejecutivo y son avaladas sin discusión”, afirmó.
Galaviz Ibarra agregó que entre las normas impugnadas ante la SCJN se encuentran:
- Reformas a los códigos Civil y Penal
- La Ley de Movilidad
- Ley de Desarrollo Urbano
- Ley de Expropiación
Además, de varias leyes orgánicas estatales, todas señaladas por inconsistencias en su proceso de aprobación o por contravenir disposiciones constitucionales.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Esta es tu oportunidad! Aprovecha el 50% de descuento de adeudo vehicular en Q. Roo en el Buen Fin
Mantiene vigilancia sobre resoluciones pendientes
El presidente del Observatorio añadió que aún hay resoluciones pendientes en la Suprema Corte, entre ellas la relativa a la reforma a la Ley del Poder Judicial del estado, la cual también podría ser invalidada.
Además, criticó el bajo nivel de actividad legislativa, al señalar que la semana pasada sólo se programó un día de trabajo, con dos sesiones ordinarias y cinco reuniones de comisiones, de apenas media hora cada una.
Finalmente dijo que “esa falta de compromiso se refleja en los resultados: leyes mal elaboradas, sin análisis y con consecuencias legales para el estado”.

