El Ayuntamiento de Isla Mujeres formalizó un convenio con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) para fortalecer la cultura democrática en el municipio y garantizar que la ciudadanía cuente con herramientas claras para ejercer y defender sus derechos políticos.
Asimismo, esta alianza busca impulsar un trabajo coordinado que acerque la educación cívica a funcionarios y habitantes, reforzando la participación social en los procesos electorales.

TE PUEDE INTERESAR: Cancún avanza hacia un nuevo modelo urbano con apoyo de ONU-Hábitat
Capacitación para personal municipal y ciudadanía
El acuerdo fue firmado por la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, y el magistrado presidente del Teqroo, Sergio Avilés Demeneghi, quienes destacaron la importancia de consolidar una colaboración interinstitucional que permita profesionalizar al personal del Ayuntamiento.
Uno de los ejes principales del convenio es la capacitación en materia electoral, dirigida tanto a servidores públicos como a la población en general.
A través de talleres, asesorías y actividades formativas, se busca que más isleñas e isleños conozcan a fondo sus derechos políticos y los mecanismos disponibles para su defensa.
¿Te enteraste?
Programas para fortalecer la cultura democrática
La alianza también contempla el desarrollo de proyectos educativos, campañas de difusión y estrategias de promoción enfocadas en incentivar la participación ciudadana.
Estas acciones buscan fomentar una cultura democrática sólida, incluyente y transparente, acorde con los principios constitucionales y las necesidades actuales del municipio.
Finalmente, con este convenio, Isla Mujeres y el Teqroo refuerzan su compromiso de trabajar de manera conjunta para impulsar comunidades más informadas, participativas y conscientes de su papel en el fortalecimiento de las instituciones democráticas.


