La participación de los chetumaleños en la protesta nacional se reflejó el sábado, cuando alrededor de 350 habitantes salieron a las calles para exigir acciones efectivas ante la violencia que afecta al país.
Asimismo, la manifestación se realizó tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, un hecho que generó indignación en distintos sectores.
En la capital de Quintana Roo, el descontento se expresó mediante consignas, pancartas y discursos que cuestionaron la falta de resultados del Gobierno Federal.

TE PUEDE INTERESAR: Titular de Turismo de Quintana Roo encabeza reunión de Asetur para reforzar la agenda nacional del sector
Chetumaleños señalaron crisis de violencia
El contingente avanzó del Museo de la Cultura Maya hacia la Explanada de la Bandera.
Durante el recorrido, participantes afirmaron que el crimen de Manzo evidenciaba el avance del crimen organizado y la debilidad de las instituciones responsables de la seguridad.
También reprocharon la postura federal, a la que acusaron de minimizar la crisis. Entre las frases exhibidas en pancartas destacaron “No más levantones”, “Viva Carlos Manzo” y mensajes de rechazo al partido en el poder, reflejo del enojo social.
Las críticas también alcanzaron la política de “abrazos no balazos”, señalada por los manifestantes como una estrategia que fortaleció la presencia de grupos delictivos.
Acusaron colusión entre autoridades y líderes criminales, lo que —dijeron— debilitó la capacidad del Estado para proteger a la población.
Algunos señalaron que esta problemática se incrementó durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y continúa bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Estás a tiempo! Inscríbete para el Premio Municipal de Turismo “La Sirena del Caribe 2025” en Isla Mujeres
Organizaciones civiles y ciudadanos exigieron cambios
En el mitin realizado en la Explanada de la Bandera, representantes de asociaciones, colectivos y ciudadanía sin afiliación política tomaron la palabra para denunciar fallas en seguridad, salud y servicios esenciales.
Participaron integrantes de Relevo Juvenil, Frente Nacional Mujeres, Uniqre, maestros jubilados y vecinos inconformes.
Las intervenciones destacaron la urgencia de replantear las estrategias de seguridad y fortalecer la transparencia gubernamental.
Yocef Pacheco, vocero de Relevo Juvenil, recordó que la marcha nació desde la ciudadanía y anunció que buscarán mesas de trabajo con autoridades de los tres niveles.
Libni Madrigal, del Frente Nacional Mujeres, subrayó el abandono institucional hacia mujeres y jóvenes, y pidió mayor atención a casos de violencia.

TE PUEDE INTERESAR: Quintana Roo impulsa acciones clave para frenar la diabetes
Cerró el mitin con un incidente menor
El mitin cerró con un incidente menor cuando un grupo de jóvenes con estética anarquista intentó generar disturbios en el Palacio de Gobierno, acción que fue rechazada por la mayoría, preservando el carácter pacífico de la movilización.
Finalmente, las organizaciones anunciaron próximas reuniones con autoridades federales, estatales y municipales para presentar propuestas en materia de seguridad, salud y transparencia, y reiteraron que la protesta no será un hecho aislado.






