Restaurante en Quintana Roo.
Imagen con fines ilustrativos.

Prácticas ilegales afectan la imagen turística de Tulum e Isla Mujeres

El sector restaurantero de Tulum volvió a encender alertas ante nuevas denuncias por inflar precios y exigir propinas de hasta 20%.

Estas acciones, además de ser ilegales, dañan la imagen del destino, advirtió Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de Cocineros de Quintana Roo.

Las quejas se han replicado también en Isla Mujeres, luego de que al menos 40 turistas argentinos reportaron que se les intentó cobrar una propina obligatoria del 15%.

Eso, sumado a consumos y hasta el uso de sombrillas para disfrutar las playas.

“Alterar precios y exigir propina es ilegal”: sector gastronómico

Pacheco lamentó que algunos negocios "alteren precios y exijan propina", pese a que la Ley Federal de Protección al Consumidor prohíbe incluirla o condicionarla.

Recordó que la Canirac ha exhortado repetidamente a los establecimientos a evitar estas prácticas, pero la mayoría de los sancionados por Profeco son comercios no afiliados al gremio.

El chef reconoció que el sector atraviesa una mala racha por la caída del turismo y el aumento de costos operativos; sin embargo, sostuvo que estos desafíos "no justifican abusos ni distorsiones en los precios".

Insistió en que es necesario mantener un equilibrio que no perjudique al comensal y preserve la confianza del consumidor.

Exageraciones y campañas negativas en redes: Almaguer

En medio de las críticas, el ex presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, cuestionó las "campañas denigrantes y repetitivas" que circulan en redes sociales y que, aseguró, son impulsadas por grupos locales que exageran problemas aislados.

“Tulum vive de la actividad turística; hay cosas por mejorar, pero se está distorsionando la realidad”, afirmó.

Añadió que la estrategia estatal y federal ha permitido observar signos claros de recuperación turística, tanto en Tulum como en Isla Mujeres.

Hoteleros reportan ocupaciones superiores al 75% en Tulum

Como prueba del repunte, citó las cifras de la Asociación de Hoteles de Tulum, que reportan una ocupación promedio de 75.21% en lo que va del mes. Algunos destinos registraron incluso niveles mayores: Akumal con 85.2%, Parque Nacional Tulum con 77.1% y la zona hotelera con 63.5%.