Tren Maya

CANCÚN, Q. ROO.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dio a conocer que sostuvieron una reunión con empresarios y directivos del proyecto Tren Maya, en la que se presentaron los avances generales y estudios del proyecto ferroviario que contempla la ubicación de estaciones a lo largo de la Riviera Maya.

Como resultado de esa reunión, el Fonatur asegura que los empresarios participantes afirmaron que el proyecto Tren Maya será un detonante para Quintana Roo, principalmente en la generación de empleos y el desarrollo turístico no sólo de la Riviera Maya sino de toda la región peninsular.

Uno de los empresarios que participaron en la reunión, fue Román Rivera Torres, director general de Puerto Aventuras, quien de acuerdo con Fonatur, resaltó que ve con “buenos ojos” el desarrollo del proyecto, ya que vendrá a unir a toda la región y permitirá convertir a la Península de Yucatán en un gran destino turístico a nivel mundial.

“La dimensión y el beneficio del proyecto Tren Maya es mucho mayor que Quintana Roo. Si unimos a la Península de Yucatán con el tren y hacemos un destino turístico regional, sería número uno a nivel mundial como atractivo. El Tren Maya viene a cerrar el circuito como el principio de hacer este destino turístico en toda la Península”, expresó.

Agregó que el sistema de ferrocarril traerá un gran beneficio en términos de generación de empleo y crecimiento, “porque es un tren de pasajeros donde el trabajador tomará el transporte y se bajará en su fuente de empleo”.

PODRÍA INTERESARTE: Trabajo coordinado y permanente con cámaras empresariales en Cancún

Empresarios de Quintana Roo aplauden proyecto del Tren Maya

En este sentido, dijo que se planteó la ubicación de un paradero del tren a un costado de la entrada del poblado de Puerto Aventuras del lado continental, “lo cual es muy positivo ya que esta comunidad tiene 29 mil habitantes, por ello cobra mucha importancia este paradero y estamos de acuerdo con este proyecto”.

Por su parte, Miguel Quintana Pali, presidente de Grupo Xcaret, indicó que el sistema ferroviario vendrá a mejorar la conectividad y a solucionar el conflicto vial en toda la región, sobre todo en las dos carreteras federales que presentan mayor tráfico, que es de Mérida a Cancún y de Cancún a Tulum.

“Sin duda este proyecto traerá movilidad y vendrá a solucionar el tráfico, pero creo que el objetivo principal de un sistema como el Tren Maya debe ser unir a la zona de Felipe Carrillo Puerto, Chetumal, Campeche y a toda la Península de Yucatán”, apuntó.

Señaló que otro de los beneficios del proyecto será generar fuentes de empleo, a fin de que los habitantes de otros estados vecinos puedan tener mayores oportunidades. “Ayudará a traer gente a la región a lo que ahora es un éxito turístico y donde habrá mucho más trabajo”, acotó.

Síguenos en Google News y mantente informado las 24 Horas