Descubren piezas arqueológicas mayas en Quintana Roo
Descubren piezas arqueológicas mayas en Quintana Roo

Entradas al inframundo, al hogar de las deidades, lo mismo que sitios para obtener agua prístina para el sustento, era lo que representaban las cuevas para los mayas prehispánicos.

Estas creencias que se confirman mediante hallazgos como el registrado recientemente por arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en una caverna del municipio quintanarroense de Tulum.

Descubren piezas arqueológicas mayas en Quintana Roo

Por instrucciones del director del Centro INAH Quintana Roo, Margarito Molina Rendón, el arqueólogo Antonio Reyes efectuó la supervisión y el rescate de las piezas arqueológicas reportadas.

Los especialistas resguardaron los elementos arqueológicos debido a la cercanía de la cueva con el camino de acceso al área urbana, y porque la oquedad natural presentaba evidencia de ingresos irregulares de personas e incluso tenía basura en su interior. “Por ello, no solo seguiremos trabajando con el Proyecto de Cenotes Urbanos en la exploración y el mapeo de la caverna y sus galerías, sino también en su limpieza”, asegura Reyes.

En la parte más intrincada de la cueva y de más difícil acceso, se corroboró la ubicación de tres objetos arqueológicos, los cuales han sido fechados hacia el periodo Posclásico Tardío maya (1200ÔÇô1550 d.C.).

Cuenta Tulum con programa de desarrollo en torno a estación del Tren Maya

El primero es una vasija monocroma de tipo Navulá burdo, la cual conserva una de dos asas y tiene una cavidad cóncava en su base, propia de su tipo cerámico.

La segunda pieza corresponde a una olla globular, que se halló fragmentada debido a que la raíz de uno de los árboles de la superficie la presionó contra las rocas, causando su rotura.

 

Síguenos en nuestras redes sociales ­ƒô▒­ƒô▓

Twitter
Facebook
Instagram