Da federación 15 mdp para reforzar búsqueda de personas

La federación dio un subsidio de 15.8 millones de pesos para reforzar tareas de búsqueda de personas en Quintana Roo.

El gobierno federal firmó un convenio con el estado para el otorgamiento de subsidios a las entidades federativas a través de sus Comisiones locales de Búsqueda para realizar tareas de búsqueda de personas cometidas por particulares.

El convenio fue publicado el 10 de mayo en el Periódico Oficial de Quintana Roo.

“El presente convenio tiene por objeto otorgar el subsidio autorizado a la Comisión Nacional de Búsqueda, por conducto de su Secretaría de Finanzas y Planeación, de manera ágil y directa, en el marco del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, de la Ley General en materia de desaparición, y de sus lineamientos, con la finalidad de apoyar a la Comisión estatal para contribuir a las acciones de búsqueda y localización de personas desaparecidas o no localizadas en el estado de Quintana Roo”, se lee en el acuerdo.

La Comisión Nacional asignará la cantidad de 15 millones 859 mil 021 pesos para los efectos de los objetivos del convenio.

PODRÍA INTERESARTE: Tutores recomiendan mantener cubrebocas hasta que finalice ciclo escolar

Da federación 15 mdp para reforzar búsqueda de personas

Por su parte, la Comisión estatal está obligada a aportar un millón 585 mil 926 pesos dentro de los 20 días hábiles siguientes a partir de que se reciban los recursos federales, se lee en el documento.

También deberá entregar informes de avances en el cumplimiento del proyecto ejecutivo, eso, cada último dia de junio, septiembre y diciembre de 2022.

Se debe informar, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, sobre el avance físico-financiero, la relación de las contrataciones y adquisiciones celebradas durante el periodo a reportar, estados de cuenta bancaria y, en caso de realizar obra pública, detallar el avance de las mismas.

La Comisión estatal plasmó, en el proyecto ejecutivo, las necesidades y en lo que ocuparía los recursos.

Linterna ultra violeta, equipo de espeleología, equipo completo de rappel, binoculares, uniforme táctico, equipo de búsqueda (maletín para traslado, bastones, herramienta de apertura y brecho, pala, pico, picoleta y machete), chalecos de seguridad, googles tácticos, lámpara, casco de lámpara, equipo de arrastre, equipo de excavación, hidrolavadora, un vehículo Jeep, lap top, impresora, computadora de escritorio, disco duro, batería portatil, web cam, cámara fotográfica, equipo de radiocomunicación, drones terrestre y submarino, GPS satelitel, un diplomado para al menos 40 personas en temas de Protocolo homologado de Búsqueda, estación digital para el análisis de evidencia forense con unidad y programa para captura de video, entre otras.

Ricardo Hernández

Síguenos en nuestras redes sociales ­ƒô▒­ƒô▓

Twitter
Facebook
Instagram