Piden a bañistas proteger a tortugas
Piden a bañistas proteger a tortugas

PUERTO MORELOS.- De mayo a noviembre es la temporada de anidación y desove de la tortuga marina en el estado, por ello, ambientalistas hicieron un llamado a los bañistas a que protejan el ciclo de reproducción de los quelonios en peligro de extinción.

“Comenzaron su actividad reproductiva entre el 15 de abril y el 1 de mayo, lo que significa que la temporada se habría adelantado al menos dos semanas”, informó Miriam Tzeek, ex presidente del Comité Estatal de Tortugas Marinas de Quintana Roo.

PODRÍA INTERESARTE: Esperan desove de mil tortugas en Playa del Carmen

Emitió una serie de recomendaciones para asegurar la permanencia de las especies endémicas del Caribe Mexicano, como: no hacer fogatas en la playa, no sacar fotos con flash, ni tener ningún tipo de luz encendida, ya que las tortugas siguen la luz en su camino hacia el mar y éstas podrían desorientarlas.

“También es importante que si se encuentran con una tortuga, deben dejarla pasar sin molestarla y que si se encuentran con un nido, es importante respetarlo”, comentó.

Indicó que si los niños hacen castillos en la arena, éstos debe ser deshechos antes de abandonar la playa, pues representan un peligro para las tortugas.

Dijo que los camastros y cualquier otro objeto que obstaculice el paso de los quelonios, debe ser levantado, al igual que la basura.

“De las siete especies de tortugas marinas que existen en el mundo, México tiene el privilegio de que seis de ellas aniden en sus costas”, celebró Miriam Tzeek.

Refirió que los primeros ejemplares en este 2021 se registraron en Puerto Morelos.

Alejandro Figueroa