Aprueban en comisiones reforma que amplía el mandato a Zaldívar
Aprueban en comisiones reforma que amplía el mandato a Zaldívar

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, a favor el dictamen que reforma al Poder Judicial que incluye el artículo 13 transitorio, conocido como la Ley Zaldívar, en el cual se amplía la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dos años más.

Con 17 votos a Favor y 13 en contra, envía la Cámara de Diputados a la Mesa Directiva el documento, para programar su discusión y votación en el Pleno, lo cual ocurrirá en cuanto se concluya con el proceso para aprobar o rechazar la reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR).

PODRÍA INTERESARTE: AMLO asevera que no es anticonstitucional la ley Zaldívar

La coordinadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Verónica Juárez Piña, resaltó que desde la aprobación en el Senado de estas reformas, hubo vicios de procedimiento ya que el artículo 13 transitorio fue modificado de último momento sin hacerlo del conocimiento del Pleno de la Cámara alta.

“En el PRD coincidimos en que las leyes que se pretenden aprobar en la minuta son, sin duda, el inicio de la consolidación del entramado jurídico que aprobamos en la reforma constitucional y que sanciona los vicios de laceraban al Poder Judicial.

“Sin embargo, todo lo bueno y positivo que pueda contener esta minuta resulta nugatorio con lo establecido en el artículo 13 transitorio que compromete la independencia judicial y supedita al Poder Judicial a los mandatos del presidente López Obrador”, expuso.

Juárez Piña exigió la eliminación de este artículo transitorio ya que, dijo, no sólo compromete la integridad del presidente de la Corte, sino que pone en entredicho a todas las instituciones y es violatorio de la Constitución, de manera particular a los artículos 94 y 97.

La diputada ángeles Huerta (Morena), sostuvo que la oposición, con el pretexto del artículo 13 transitorio, “pretende otra vez seguir engañando a la Nación”.

“Esta reforma”, enfatizó, “logró consensos, está totalmente acordada porque transforma de manera muy profunda el peor de los cánceres que ha tenido este país, y que fue otro de los monstruosos legados que recibimos de los neoliberales, pero sin duda la impartición de justicia es de las peores deudas que tenemos con la sociedad.

“La reforma al Poder Judicial tiene una profundísima legitimidad entre la sociedad, tenemos legitimidad al grado tal que la oposición estuvo y está de acuerdo con la reforma a Poder Judicial”, expuso la morenista.

Huerta utilizó el mismo argumento que ha expresado el presidente Andrés Manuel López Obrador para manifestarse a favor de la ampliación del mandato de Arturo Zaldívar, en el sentido de que su permanencia es necesaria para implementarla y llevar con éxito la reforma al Poder Judicial.