Por Redacción
CHETUMAL. Q. Roo. ÔÇô La perspectiva de género se introducirá en los órganos de impartición de justicia de Quintana Roo, con lo que la entidad se une a la lucha para garantizar que las mujeres y las niñas puedan acceder a la justicia en condiciones de igualdad.
El gobernador del estado, Carlos Joaquín González, firmó el Convenio Modificatorio de Adhesión del Tribunal de Justicia Administrativa al Pacto e instaló el Comité Estatal de Seguimiento y Evaluación de dicho pacto.
El convenio tiene como objetivo contribuir para que se juzgue con perspectiva de género y así garantizar que las mujeres y las niñas puedan acceder a la justicia en condiciones de igualdad en Quintana Roo.
ACCIONES CONCRETAS
En la actual administración se han venido impulsado diversas políticas públicas para garantizar el derecho y la igualdad de las mujeres.
En el año 2017 se creó la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos contra las Mujeres y por Razones de Género.
Programas y servicios como la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en el Estado de Quintana Roo, el "Taxi Naranja", la "Redes de mujeres IQM" y la aplicación móvil "En Quintana Roo no Estoy Sola", también se han implementado en esta administración para proteger y disminuir la desigualdad entre hombres y mujeres.
A la firma del convenio asistieron José Antonio León Ruíz, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura del Congreso del Estado, Nora Leticia Cerón González, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Quintana Roo y Mónica de los ángeles Valencia Díaz, presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado.
También fueron testigos Juan Marcos López Becerra, presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Quintana Roo; Ruth María de Lourdes Fernández Estrada, encargada del Despacho de Presidencia de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado; Catalina Saarvelia Portillo Navarro, secretaria de Trabajo y Previsión Social; Mayra San Román Carrillo Medina, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado, y Norma Leticia Cano Hernández, titular de la Unidad de Derechos Humanos del Poder Judicial de Quintana Roo.