Resurge el Covid-19 en Europa; hay 20 mil nuevos casos diarios
Resurge el Covid-19 en Europa; hay 20 mil nuevos casos diarios

Resurge el Covid-19 en Europa, ante la reapertura de escuelas, minas o instalaciones de producción de alimentos, advirtió la Organización Mundial de la Salud; la cual, sin embargo, aplaudió el rápido control que están realizando los Gobierno de España, Alemania, Israel o Polonia, para atajar los nuevos brotes.

Pese a esto, el organismo pidió no bajar la guardia, pues a diario se notifican 700 muertes y cerca de 20 mil nuevos casos de coronavirus en ese continente. El acumulado asciende a más de 2.5 millones de contagios.

Hans Kluge, director regional de la OMS para Europa, aseguró en rueda de prensa que, por primera vez desde hacía meses, 30 países del continente registraron un incremento de casos en las últimas dos semanas.

“En 11 de ellos, la transmisión acelerada ha llevado a un resurgimiento muy significativo que, si no se controla, empujará a los sistemas de salud al borde una vez más en Europa”, dijo.

PODRÍA INTERESARTE: Vacuna contra COVID-19 podría estar lista en un año: OMS

Resurge el Covid-19 en Europa; panorama poco alentador

Kluge insistió en que a nivel mundial hay ya más de nueve millones de casos confirmados y más de 400 mil muertes reportadas por Covid-19, e hizo hincapié en que la pandemia “continúa acelerándose”, como demuestra el récord de nuevos casos confirmados el domingo, con 183 mil 20 en tan sólo 24 horas.

Aseguró que es indispensable que cambie el comportamiento de las personas y felicitó a quienes ya hacen uso de distanciamiento físico y mascarillas.

Aseguró que la tecnología puede apoyar a los países en la lucha contra la pandemia, pues al menos 30 de ellos en Europa han lanzado soluciones para el seguimiento de contactos.

Sin embargo, advirtió que esta tecnología también ha planteado muchos problemas relacionados con la protección de datos y la privacidad, por lo que llamó al cuidado y la prudencia en su utilización.

Finalmente, el responsable de la OMS en Europa aseguró que el objetivo es no dejar a nadie atrás y empoderar a la ciudadanía para que tome decisiones saludables con respecto a su estilo de vida que permitan crear una cultura europea de la salud.

Con información de Reforma