Pretenden empoderar a mujeres en turismo
Pretenden empoderar a mujeres en turismo

En busca de impulsar de manera decisiva el empoderamiento de la mujer en la industria turística, con impacto en materia de equidad de género, más empresas se están sumando a la declaratoria de la Iniciativa en Cancún, y ahora fue el turno de Women in Global Travel, presentada durante la Cumbre del Consejo celebrada en el Caribe Mexicano.

Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company, señaló que representa un paso muy importante en la historia de la sociedad.

PODRÍA INTERESARTE: Preparan “relanzamiento” de Programa multinacional “Mundo Maya” de turismo

“Reconocemos la importancia de las mujeres en el mundo laboral y su papel en el logro de objetivos de nuestra compañía. Queremos continuar brindándoles oportunidades equitativas y un trato justo que les permita realizarse de manera personal y profesional”, dijo.

De acuerdo con datos de 2019 del World Travel & Tourism Council (WTTC, por sus siglas en inglés), las féminas representan más del 50% del empleo en el sector de viajes y turismo de todo el mundo, sin embargo, no ocupan puestos estratégicos o de alto nivel y hacen tres veces más trabajo no remunerado que los hombres.

Por ello, Eduardo Albor urgió que los líderes de los sectores privado, público y académico unan fuerzas y promuevan la diversidad, la inclusión, igualdad y equidad en la fuerza laboral.

Maribel Rodríguez, vicepresidenta senior del WTTC, señaló: “durante la pandemia de Covid-19, las mujeres han dado un paso adelante para sacarnos del atolladero, pero una vez esto pase nos queremos quedar al lado, queremos ser parte de la recuperación y de la toma de decisiones”.

“Hablar de mujeres y del empoderamiento femenino es hablar de crecimiento, de competitividad, de productividad, desarrollo económico y social”, finalizó.

Elisa Rodríguez