La Cooperativa "Kiich Pam" que opera en Bacalar e integra a diversos grupos de artesanos solicitó a diversas instancias que se les brinden certeza legal e infraestructura adecuada
Sobre todo, en la zona centro de la ciudad y periferia de El Fuerte, con el fin de que puedan tener espacios más dignos, informó Celso Cumul, presidente de la organización.
Bacalar: artesanos piden mejores espacios laborales
Dan luz verde a proyecto federal en Bacalar
Los artesanos pertenecen en las comunidades de Buenavista, Lázaro Cárdenas, Divorciados, Martínez Roos, Buena Esperanza, Altos de Sevilla y Bacalar, quienes debido a la pandemia fueron perjudicados económicamente
Debido a que la mayoría se dedica solo a vender sus productos en el mercado local y no tienen los medios suficientes para subsistir en esta pandemia.
El representante del gremio comentó que es necesario que les den la oportunidad de trabajar, por lo que reitera el apoyo de las autoridades y a la población bacalarense para reactivar la economía durante lo que resta del año, pues actualmente envían productos a Los Cabos, Estado de México y Nuevo León, que son sus principales consumidores
Además de que sin ningún apoyo para la comercializaron logran facturar más de tres millones de pesos anualmente.
No obstante, expuso que necesitan impulso para llevar el producto fuera de la entidad y promocionarlo en ferias y exposiciones artesanales fuera del país
Por lo que tras la reciente formación del gobierno municipal, buscarán un acercamiento para exponer el problema que los ha estancado casi una década y trata de llegar a una solución que beneficie a los artesanos mayar.
Aguas negras van a parar a laguna Bacalar
Entre los productos que se elaboran está la artesanía de madera, fibras vegetales, semillas, joyería artesanal, textil y vinos de miel.
Por otra parte, comentó que en administraciones pasados, el argumento de las autoridades de desplazar a los artesanos del primer cuadro de Bacalar es porque brindan una mala imagen, e incluso los han señalado de causar daños y ocupar algunas zonas para hacer sus necesidades fisiológicas, aunque dichas acusaciones son falsas son solo para desprestigiarlos y que abandonen su centro de trabajo
Por Yuselim Reyes