Se monitorearía manchones de sargazo con globos aerostáticos

El dirigente del Consejo Coordinador de la Riviera Maya, Lenin Amaro Betancourt, dio a conocer que se analiza en el Consejo para el Manejo Integral del Sargazo la adquisición de globos aerostáticos para un monitoreo permanente de los manchones de esta alga en altamar.

Dichos globos proporcionarían no sólo un monitoreo más extendido de la aproximación del sargazo a las costas de Quintana Roo, sino ubicaciones más precisas de éste, a diferencia de los drones electrónicos que se habían venido utilizando en esta labor.

El monitoreo a través de los globos permitiría cambiar el enfoque reactivo del combate a esta problemática, por acciones más preventivas, es decir, que eviten en la medida de lo posible el recale del alga en las playas, que es lo que genera las mayores afectaciones tanto ambientales como económicas, sobre todo a las zonas turísticas de Quintana Roo, explicó el empresario.

Tren Maya

Respecto de las obras canceladas del Tren Maya a la altura de Playa del Carmen, el líder empresarial exclamó: ¡Ya se tardaron! Esto luego de que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo prometió la reparación de ese espacio.

La promesa de Fonatur hecha hace más de un mes fue que no sólo se repararía, sino que se mejoraría el camellón, el cual fue deforestado para abrir paso a las vías del Tren Maya.

Por ello, los empresarios piden mejorar el acceso a Playa del Carmen mediante una reforestación y el retiro del equipo empleado para el Tren Maya, el sargazo, y la recuperación de playas que cada vez presentan mayor erosión son las situaciones más apremiantes para atender.

PODRÍA INTERESARTE: Fuga de gas en restaurante de la Quinta Avenida provoca explosión

Se monitorearía manchones de sargazo con globos aerostáticos

El dirigente señaló que actualmente no hay problemas de vialidad para entrar a la ciudad al haberse suspendido las obras del Tren Maya, pero se dejó una imagen deteriorada por lo que es necesario reforestar toda esa zona que serían unos dos kilómetros y retirar la maquinaria y estructuras qué se empleaban en los trabajos.

En ese sentido, señaló que hace unas semanas sostuvo una reunión con Javier May Rodríguez, director de Fonatur, que garantizó mejorar toda esa área, lo cual es prioritario al tener en cuenta que el municipio vive del turismo y como está ahora causa una mala imagen del destino.

Elisa Rodríguez

Síguenos en nuestras redes sociales ­ƒô▒­ƒô▓

Twitter
Facebook
Instagram