Con 23 diputados a favor y cero en contra, el Congreso de Quintana Roo avaló la reforma al modelo de seguridad existente en el estado, con el cual desaparece el Mando Único y se da paso a siete nuevas unidades al interior de la renombrada Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, además de la creación de la Universidad de Ciencias y Disciplinas de la Seguridad, para profesionalizar a los elementos policiales.

También te puede interesar: Recibe Congreso iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad, presentada por la gobernadora Mara Lezama

La XVII Legislatura aprobó la nueva Ley de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo, que permitirá la creación de cuerpos de seguridad al interior de la dependencia para garantizar la paz social en la entidad.
La nueva ley establece que la Policía de Quintana Roo operará en siete nuevas unidades distintas con funciones específicas, tales como la preventiva estatal, de investigación e inteligencia, proximidad social, de caminos, procesal, penitenciaria, de reacción y unidad de Servicios Especiales de Vigilancia y de Escolta.

Al respecto, la diputada Mildred Ávila Vera, presidenta de la Comisión de Justicia, explicó que el modelo de seguridad anterior quedó obsoleto, por lo que es urgente echar a andar esta nueva manera de garantizar el bienestar de la población quintanarroense.

“Recientemente aprobamos recursos considerables, más de dos mil 600 millones de pesos, para que se aplicaran muchos de los programas de este modelo, que incluye gran parte de una forma diferente de abordar la seguridad con bases firmes en el tema de prevención, inteligencia y profesionalización”, aseguró.

Educación
Además, la ley contempla la creación de la Universidad de Ciencias y Disciplinas de la Seguridad, que será una unidad administrativa adscrita a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado y tendrá como objetivo formar profesionales en materia de seguridad y diseñar y ejecutar planes y programas para la formación de las personas aspirantes y personas integrantes de las instituciones policiales de seguridad ciudadana del estado.

“Está ya aprobado en esta nueva ley, y se tendrá que preparar para que obtenga su RVOE la universidad, para que pueda brindar la educación integral de los policías”, dijo la legisladora.

La nueva universidad estará comprometida con los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución. La persona titular de la universidad será nombrada y removida libremente por la persona titular del Ejecutivo del estado.

Cabe mencionar que mientras se realizan las gestiones necesarias para el inicio de operación de la Universidad de Ciencias y Disciplinas de la Seguridad de Quintana Roo, la actual Academia Estatal de Seguridad Pública continuará ejerciendo sus atribuciones y facultades.

A partir de la entrada en vigor de la ley, se establece un plazo de un año para que se emitan y/o modifiquen las leyes, reglamentos y demás disposiciones normativas y administrativas necesarias para que se dé cabal cumplimiento a lo previsto.

DESTACADOS:
FUNCIONES
Preventiva, de investigación, proximidad social, de caminos, procesal, penitenciaria, de reacción y unidad de servicios especiales de vigilancia y de escolta

UNIVERSIDAD
La ley contempla la creación de una institución superior que tendrá como objetivo formar elementos para las corporaciones policiales

PRINCIPIOS
Legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto