El arqueólogo Daniel Juan Valencia Cruz, arqueólogo por la Escuela Nacional de Antropología e Historia y quien realizó una especialidad en Conservación de Arquitectura en tierra y obtuvo el grado de doctor en el Programa de Gestión del Patrimonio Histórico de la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla, España, murió este domingo a los 63 años.
Muere Daniel Juan Valencia, especialista en arte rupestre
Lo anterior fue informado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia luego en donde se desempeñó desde sus inicios en la práctica profesional llevando a cabo investigaciones de arqueología histórica en La Ciudadela. A principios de los años 90 ingresó al Centro INAH Aguascalientes en donde, además de realizar actividades de arqueología histórica, desarrolló investigaciones sobre arte rupestre.
TikTok: ¡No dejó ni la limusina! Joven llega a su misa de XV años en tráiler
En 1994 se integró al Centro INAH Querétaro en donde colaboró en diversos proyectos de investigación, rescates y salvamentos arqueológicos hasta que quedó al frente del proyecto de investigación El Cerrito, mismo que encabezó durante 28 años con diversas líneas de trabajo dirigidas al conocimiento de las sociedades del pasado y la vinculación del sitio arqueológico con la sociedad actual.
Durante este tiempo, continuó atendiendo la arqueología de sitios históricos, así como la conservación integral de bienes arqueológicos inmuebles como Santa Rosa de Viterbo y el Convento de San Francisco.
Francés prueba por primera vez un elote y su reacción se viraliza en TikTok
Sin embargo, su obra de vida fue la Zona Arqueológica de El Cerrito. Su incansable labor de investigación dio como resultado el amplio conocimiento sobre el pasado tolteca de la región, mismo que puede apreciarse en el Museo de Sitio.