Impulsan protección a productos originales

Durante el primer trimestre de 2023 se han registrado en Quintana Roo 758 marcas comerciales, lo que lo coloca en el décimo puesto nacional en marcas comerciales registradas de acuerdo al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que para este año tendrá dos oficinas en el estado para impulsar una mayor protección de los productos hechos por artesanos y empresarios locales.

Ahora, con el convenio firmado entre el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y el gobierno de Mara Lezama se busca reforzar las acciones de registro de marcas y los servicios de este organismo para apoyar al pequeño emprendedor, micro empresarios y artesanos del estado para que tengan los beneficios de sus creaciones e inventos, para lo cual anuncian la apertura de dos oficinas en Quintana Roo.

“Uno de los objetivos de la 4T es acercar los servicios y se tendrá un representante del IMPI en Chetumal y en Cancún, para todos estos trámites, coordinar los programas de capacitación y ayudarlo”, manifestó José Sánchez Pérez, director general del Instituto.

De 2013 a marzo de este año en Quintana Roo se han registrado 14 mil 966 marcas, avisos y nombres comerciales, lo que convierte al estado en la décimo primera entidad con mayor número de registros ante el IMPI.

PODRÍA INTERESARTE: Impulso a artesanos de Zona Arqueológica de Tulum está garantizando: Diego Castañón

Impulsan protección a productos originales

Sánchez Pérez consideró que acercar a los pequeños empresarios los servicios de protección de marca les ayuda a innovar y así frenar la piratería comercial, brindando la oportunidad de ampliar la comercialización de sus productos para las pequeñas y medianas empresas.

Otro de los factores de establecer la representación del IMPI en el estado es la de promover la inventiva de las escuelas de nivel superior, las cuales tienen un gran rezago con respecto a la media nacional, ya que otras entidades registran hasta 50 inventos y patentes por año, en tanto Quintana Roo está por debajo de los 10 registros.

“Hay muchos retos para Quintana Roo, el de avanzar en el potencial inventivo que tienen las universidades y tecnológicos para que lleguemos cuando menos a la media nacional”, afirmó.

Es por esto que se atiende la necesidad de dar a conocer todos los servicios que otorga el IMPI y derribar ciertos mitos sobre el registro de marca que inhibían que los empresarios protejan sus marcas.

“No es cierto que tengas que estar asociado a una cámara, ni que necesitas un abogado, puedes hacerlo directamente y eso es lo que vamos promoviendo, y que avanzaremos en la medida en la que nos acerquemos”, señaló.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter 
Facebook 
Instagram