Firma de convenio entre autoridades universitarias y el Ieqroo, para promover el voto entre los estudiantes.
Firma de convenio para promoción del moto entre representantes del Ieqroo, la Uaqroo, UPB y la Unid Chetumal. Credit: Cortesía. / Ieqroo.

Autoridades de universidades de la entidad firmaron un convenio con el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) para promover el voto entre los jóvenes y elevar la participación en las elecciones del 2 de junio próximo.

Rubricaron el documento representantes de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uaqroo); la Universidad Politécnica de Bacalar (UPB) y la Universidad Interamericana para el Desarrollo (Unid) Campus Chetumal.

El evento se realizó en la sala de sesiones del Ieqroo, donde la presidenta del organismo, Rubí Pacheco Pérez, dijo que el compromiso es acudir a las casillas y ejercer nuestro derecho al voto.

A los alumnos del Colegio de Bachilleres Dos, los invitó a razonar y valorar lo que está en juego en jornada electoral del 2 de junio.

También dijo que el proceso electoral pudiera no ser lo más atractivo, pero a lo largo de su desarrollo comprenderán que vivir en democracia garantiza el ejercicio de nuestros derechos.

“Los derechos de los niños, de las juventudes, el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia”, subrayó.

Estudiantes deben decidir con libertad

Por su parte, la rectora de la Uaqroo, Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo, pidió a los jóvenes no permitir que nadie decida su presente y su futuro, ejerciendo su voto.

En ese tenor, la rectora de la Unid Campus Chetumal, Marissa Vázquez Cen, señaló que desde el año pasado promueven el voto del próximo 2 de junio.

Dijo estar de acuerdo en que los jóvenes tomen conciencia sobre su sufragio.

“Queremos que todos los jóvenes tengan un voto razonado, sabemos la importancia que tiene esto para nuestro estado y para nuestro país; por eso es importante analizar lo que significa la democracia”.

Marissa Vázquez Cen, rectora de la Unid Chetumal.

En ese sentido, la rectora de la UPB, Ingrid Citlalli Suárez McLiberty, señaló que la participación ciudadana en los procesos para elegir a nuestras autoridades, representa una de las mayores libertades políticas adquiridas.

¿Cuántos votarán?

Con datos estadísticos del INE, Suárez McLiberty explicó que en México, el próximo 2 de junio votarán alrededor de 26.2 millones de jóvenes de entre 18 y 29 años.

Representa una tercera parte del total del listado nominal, de los cuales 1.4 millones de jóvenes ejercerán su voto por primera vez.

Sin embargo, señaló que la cifra contrasta con el pasado proceso electoral de 2018, pues solo el 17% de los jóvenes en el rango de edad citado participaron con su sufragio.

Concurrencia

Estuvieron en el presídium de la firma de convenio la rectora de la Uaqroo, Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo; la de la UPB, Ingrid Citlalli Suárez McLiberty y la rectora de la Unid Campus Chetumal, Marissa Vázquez Cen; así como la consejera presidente de la Comisión de Comunicación Social, Maisie Lorena Contreras Briceño y el consejero y presidente de la Comisión de Cultura Política, Juan César Hernández Cruz.

Asimismo, se contó con la presencia de la consejera Elizabeth Arredondo Gorocica; de la secretaria ejecutiva Deydre Carolina Anguiano Villanueva, del titular del Órgano Interno de Control, José Gabriel Polanco Bueno; el representante de la Dirección General del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo, Carlos Streicher Jonguitud; de alumnos del Colegio de Bachilleres 2, así como de representantes de partidos políticos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *