Representantes de los tres países sostuvieron una reunión.
Las representantes de los tres países sostuvieron un encuentro en Estados Unidos. Credit: Redes sociales

Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá, destacaron el fortalecimiento, la competitividad y la resiliencia de la región, durante una reunión en la ciudad de Phoenix, Arizona en torno al tratado comercial conocido en México como T-MEC.

Tras la cuarta reunión de la Comisión de Libre Comercio (C. L. C.) del T-MEC/USMCA/CUSMA(Tratado comercial), la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, la representante comercial de EE. UU., Katherine Tai, y la ministra canadiense de Promoción de Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico, Mary Ng, emitieron una declaración conjunta.

“Hoy, México, EE. UU.  y Canadá celebraron la cuarta reunión de la C. L. C. del T-MEC. Es un tratado de alto nivel y gran ambición que promueve los derechos de nuestros trabajadores”, expusieron.

México y aliados destacan la cooperación

Asimismo indicaron que “avanza en nuestras prioridades medioambientales y crea nuevas oportunidades para nuestros productores. Casi cuatro años después de la entrada en vigor del Tratado, este continúa fortaleciendo la competitividad y la resiliencia de nuestra región”.

Durante la reunión, las ministras revisaron el trabajo en curso para fortalecer la cooperación trilateral bajo el Tratado. 

Además, las ministras de México, Estados Unidos y Canadá tomaron nota de las lecturas del Grupo de Trabajo para la Cooperación en Biotecnología Agrícola y los Comités de Asuntos Comerciales sobre Textiles y Prendas de Vestir, Obstáculos Técnicos al Comercio, Buenas Prácticas Regulatorias, Empresas Propiedad del Estado y Monopolios Designados, y Pequeñas y Medianas Empresas. 

También hicieron un balance de la cooperación trilateral relacionada con los Anexos Sectoriales del Tratado y encabezaron debates sobre comercio inclusivo y medio ambiente, competitividad de América del Norte y cooperación para la prohibición de la importación de bienes producidos con trabajo forzoso.

Asimismo brindaron orientación para el trabajo futuro bajo el T-MEC y ordenaron a los Comités que redoblen sus esfuerzos para avanzar en la plena implementación del Tratado.

El objetivo, indicaron, es ayudar a garantizar que la economía de América del Norte continúe sirviendo como modelo de competitividad y un crecimiento robusto, generalizado y equitativo. 

“Acordaron ampliar conjuntamente su colaboración para examinar cuestiones relacionadas con políticas y prácticas de no mercado de otros países, las cuales menoscaban al T-MEC y dañan a los trabajadores mexicanos, estadounidenses y canadienses, incluyendo en el sector automotriz, entre otros”, dijeron.

México, EE. UU. y Canadá priorizan las Pymes

Las representantes de México, Estados Unidos y Canadá, reiteraron su compromiso de promover mecanismos para aumentar la integración de las Pymes en las cadenas de suministro regionales y globales. 

Asimismo, es importante destacar el trabajo del Comité de Pymes para promover las pymes lideradas por mujeres y comunidades indígenas.

Esto se ha reflejado en los tres Diálogos exitosos que se han realizado, que demuestran que este es un espacio valioso para el intercambio de desafíos y oportunidades para integrar a las pymes al comercio de América del Norte.

Comercio inclusivo y medio ambiente

En el encuentro coincidieron en que el comercio es una herramienta importante para abordar los desafíos medioambientales globales y promover nuestros objetivos compartidos de sustentabilidad.

Discutieron los esfuerzos para apoyar las actividades de cooperación ambiental, incluyendo las actividades para fortalecer la implementación de las obligaciones del Capítulo de Medio Ambiente del T-MEC. 

También reafirmaron su compromiso de priorizar la inclusión en la consecución de objetivos comerciales y ambientales.

Siguientes acciones

Las representantes de los tres países, coincidieron en que el compromiso continuo es clave para mantener el impulso en la implementación y el cumplimiento del Tratado.

Señalaron que esta reunión marca el cuarto año en el camino hacia la revisión conjunta de seis años del Tratado, y subrayaron la importancia de avanzar hacia la plena implementación de este en los próximos dos años.

Celebraron el papel fundamental del T-MEC en la economía de América del Norte y su promesa de mejorar el bienestar de todos nuestros ciudadanos, incluyendo aquellos que históricamente han sido excluidos por el comercio.

Finalmente las partes esperan celebrar una reunión de viceministros antes de finales de este año para evaluar el progreso realizado en las prioridades discutidas en su encuentro.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *