Candidatos a la presidencia municipal de Solidaridad, tras el debate del 23 de mayo.,
Candidatos a la presidencia municipal de Solidaridad, tras el debate del 23 de mayo., Credit: Ieqroo.

Ayer, candidatos a las alcaldías de Solidaridad y Benito Juárez participaron en los debates organizados por el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) donde, por un lado, prevaleció el intercambio de acusaciones y críticas y, por el otro, hubo más mesura y propuestas.

Debate en Solidaridad

En el caso de Solidaridad, las protagonistas fueron Lili Campos Miranda, de la alianza PAN-PRI y Estefanía Mercado, de Morena.

El debate entre los candidatos y candidatas a la alcaldía se desarrolló en la Biblioteca de la Crónica, en la ciudad de Cancún a las 17:00 horas, y se caracterizó por los constantes ataques y acusaciones entre Campos Miranda de la alianza Fuerza y Corazón por Quintana Roo y Mercado Ascencio, de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo. 

En su primera participación Campos Miranda destacó que, además de lograr el 92.9% de ocupación hotelera en el primer trimestre que recibió la administración de Solidaridad, afrontó el tema de la seguridad, la cual dijo es pieza clave para la construcción de una economía dinámica.

Aseguró que redujo la extorsión y ahora creará el grupo especializado de la policía e instalará botones de pánico en los negocios.

También, señaló a Estefanía Mercado Asencio de tener a los Beristáin en su campaña.

En su Gobierno, dijo, en el 2023 incrementó por 1,350 millones de pesos la recaudación en comparación con la administración pasada.

Al final de su turno, llamó a su contrincante de Morena Estefanía “Beristáin”.

Lili Campos destacó que la administración de Laura Beristáin dejó a Solidaridad bajo el crimen, pero logró disminuir los índices de violencia, robos y homicidios dolosos.

Aseguró que en su próximo gobierno pasará de 500 a 1,000 cámaras de videovigilancia y se construirán filtros y el C4, blindando Solidaridad.

Finalmente acusó a la abanderada de Morena de solapar los prostíbulos de su padre, de su primo y ahora de su candidato a regidor, Orlando Muñoz.

Un poco de calma

Por su parte Sixto Fernando Cuevas Cetina de Movimiento Ciudadano (MC) y Jazmín Treviño Alemán del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se dedicaron a hablar de sus estrategias, mientras que Pedro López Villanueva del Partido Más Apoyo Social (MAS), mejor conocido como “Pedrito Lovi” destacó que es un luchador social, no político y que en su gobierno unificará a las policías y será cercano a la gente.

Morenista, a la carga

Estefanía Mercado Ascencio de la alianza Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo, dijo que atraerá inversión y equilibrará la economía, llamó a la alcaldesa con licencia “La Candidata Represora”, y la acusó de simular y maquillar los resultados de su gobierno.

Ofreció triplicar la inversión en infraestructura de 300 a 900 millones de pesos, e impulsar el crecimiento, fomentar un gobierno digital para acabar con la cadena de extorsión y buscar que el transporte público sea más humano.

“Solidaridad necesita al menos 2,000 cámaras conectadas a un centro de monitoreo y comando fortalecido”, dijo; luego, prometió equipar mejor a la policía e incrementar el número de elementos.

Afirmó que en la actual administración se otorgaron 281 contratos de adjudicación directa por 1,100 millones de pesos a una empresa que pasó de organizar viajes a recolección de basura; y otra, de planear bodas a dar servicios de alumbrado.

Además, detalló que también pagó 22 millones de pesos a una agencia de viajes para rehabilitar parques y dar servicios de limpieza y recoja de desechos; y que mantuvo a la Contraloría sin encargado por siete meses para evitar el control y la rendición de cuentas de los funcionarios.

Propuestas en Benito Juárez

A las 21:00 horas de ayer inició el debate de los candidatos a la presidencia municipal de Benito Juárez.

El primero en tomar el turno fue Jesús de los Ángeles Pool Moo, de Movimiento Ciudadano (MC), quien destacó que lleva 45 años viviendo en el municipio y ha visto cómo se ha transformado de un Cancún de paz, a un Cancún de violencia.

Pidió a la ciudadanía no dejarse intimidar porque no les pueden retirar los apoyos sociales si no votan por el partido del Gobierno.

Entre sus propuestas destacó la creación de visores ciudadanos para dar seguimiento a la tramitología.

También, dijo que ocupará el recurso de saneamiento para limpiar la laguna Nichupté y acusó que el relleno sanitario no cumple con la norma.

Paula Villanueva Rosado, del partido Más Apoyo Social (MAS), propuso una aplicación para hacer más eficientes los trámites y dar una perspectiva en cuestión de discapacidad, buscará más herramientas para evitar la corrupción y dijo que impulsará las buenas prácticas.

Daniela Vara Solís, candidata del PRD, propuso la digitalización eficiente para reducir tiempos y costos, desde licencias hasta actas de vida, una fiscalización transparente, además de aumentar la inversión pública en un 30%.

Ana Patricia Peralta de la Peña, de la alianza Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo, afirmó que construirá la ciudad del bienestar. Para hacer eficientes los trámites habrá un gobierno 100% digital y la licencia de funcionamiento será trianual.

Destacó que después de 54 años, Cancún está en etapa de transformación, por lo que seguirá gobernando de forma honesta con auditorías internas y fomentando la cultura de la denuncia para evitar la corrupción.

En el tema de movilidad aseveró que están cumpliendo con nuevas unidades de transporte, cruces inteligentes, además de que se creará el primer plan integral de movilidad para trabajar en conjunto con el Gobierno del estado.

Jorge Rodríguez Méndez, de la alianza Fuerza y Corazón por Quintana Roo, en su intervención afirmó que Cancún merece recuperar su calidad de vida.

Expuso que falta seguridad y los servicios públicos han fallado durante los últimos seis años; también, se comprometió a terminar con su periodo de servicio.

Informó que el 90% de los cancunenses consideran que hay prácticas corruptas en el gobierno.

Aseguró que Benito Juárez será el primer Municipio digital, en el que ningún pago será en efectivo, sino que todo será bancarizado.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *