Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Ecuador, Daniel Noboa-
Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Ecuador, Daniel Noboa, mantienen un conflicto diplomático por la irrupción de la embajada mexicana en Quito, el pasado 5 de abril. Credit: Especial. / AFP

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) consideró innecesario imponer medidas provisionales a Ecuador tras la irrupción de sus fuerzas policiales a la embajada de México en Quito, el pasado 5 de abril.

El organismo de justicia señaló que Ecuador ha asegurado que cumplirá con los requerimientos de México, y dichas garantías son ahora “vinculantes” y crean obligaciones legales.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) reiteró su postura tras el asalto a la embajada mexicana y afirmó que México defiende su posición con la fuerza de la razón y la justicia, confiando en sus argumentos y en el equipo legal que los representa ante la CIJ.

En términos simples, Ecuador se ha comprometido ante la Corte a cumplir con las solicitudes de México. Los jueces enfatizaron que “no hay prerrequisito más fundamental para la conducta de las relaciones entre Estados que la inviolabilidad de los representantes diplomáticos y de las embajadas”.

En suma, México recurre a la CIJ convencido de que, al concluir el juicio (que durará meses), prevalecerá. Como lo expresó el presidente López Obrador, “no buscamos dialogar con quien no respetó nuestra soberanía”.

Rechazo de la corte a medidas emergentes

La CIJ rechazó una demanda de México que solicitaba medidas de emergencia contra Ecuador por la irrupción en la embajada mexicana en Quito. Según el diario Excelsior, el juez Nawaf Salam, presidente de la Corte, afirmó que Ecuador ya había prometido proteger los locales diplomáticos y las residencias mexicanas, eliminando la urgencia para dictar más medidas cautelares.

“La Corte considera en forma unánime que las circunstancias, tal como se presentan ahora ante la Corte, no son tales que requieran el ejercicio de su facultad para indicar medidas provisionales”, expresó el juez Salam.

Las medidas cautelares solicitadas por México buscaban que la CIJ ordenara a Ecuador proteger al personal y propiedades diplomáticas mexicanas. Sin embargo, Ecuador ya había garantizado por escrito esta protección durante las audiencias previas.

México, no obstante, solicitó que Ecuador se abstenga de cualquier acto que pueda afectar la implementación de las órdenes de la CIJ y de toda “conducta que agrave y amplíe la disputa” entre ambos países.

“No existe un requisito previo más fundamental para el desarrollo de las relaciones entre Estados que la inviolabilidad de las instalaciones diplomáticas y de las embajadas”, aseguró la CIJ, resaltando el principio consagrado en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

Posturas pendientes

En el próximo paso del proceso, los jueces de la CIJ analizarán el fondo del asunto, donde México acusa a Ecuador de “violar la legislación internacional”. México también ha demandado la suspensión de Ecuador de Naciones Unidas hasta que presente disculpas formales.

Los fallos definitivos podrían tardar años, y aunque los dictámenes de la CIJ son jurídicamente vinculantes, el tribunal carece de los medios para hacerlos cumplir en su totalidad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *