Los animales buscan agua ante las altas temperaturas.
En Cancún, en lo que va de año han ocurrido dos avistamientos de Jaguar. Credit: Licety Díaz / 24 HQR

Debido a los efectos de calor extremo y la deforestación los animales de la fauna silvestre están saliendo de su hábitat, luego de que ya hay avistamiento de especies que se acercan a la mancha urbana en busca de agua, señaló Claudia González, animalista, fundadora de Tlacuatitlán. 

González explicó que en específico se han visto en la Ruta de los Cenotes, en Puerto Morelos a la altura del kilómetro 3, donde habitantes de la zona y trabajadores detectaron dos venados de cola blanca, especie en peligro de extinción.

Raúl Padilla de Jaguar Wildlife Center ha denunciado que los grandes carnívoros de la fauna silvestre como el jaguar requieren corredores biológicos para que sus poblaciones tengan viabilidad genética.

Fauna requiere de áreas conectadas

Agregó que necesitan áreas conectadas, no zonas cercadas con una valla que impide que se muevan.

Cachorros, juveniles y adultos de la fauna silvestre, descienden en busca de agua en las cuevas de Quintana Roo en época de sequía.

Por lo que es prioritario conservar la cobertura vegetal que conecta corredores biológicos y recarga el acuífero cuando llegan las lluvias.

En Cancún en lo que va de año se han visto dos avistamientos de esta especie felina.

El primero en el fraccionamiento Villas del Mar y otro, en Aloja, los cuales han sido virales en las redes sociales.

Tras los reportes de los ciudadanos, la dirección de Ecología de Benito Juárez ha emitido indicaciones como de no confrontarlos.

Buscan alimento y agua

Dichas especiales se acercan en busca de agua y comida, por lo general se alimentan de gallinas o atacan a los perros.

La veterinaria, Adriana D’Amiano comentó que todas las especies del planeta luchan por hacer frente a un mundo en donde que cada vez aumenta más la temperatura global y el cambio climático.

Asimismo explicó que algo que se puede hacer con las aves, es colocar trastes con agua en los árboles para que no bajen y sean depredados.

La población puede hacerlo con botes de plástico de los de crema o yogurth.

Para realizalos se le hace unos agujeritos y se le pasa un mecate o soga y lo amarra en el arbolito.

Tala inmoderada

Si hay camellones cerca sembrar arbolitos. los pueden pedir en ecología, pero no solo sembrar sino también hay que regarlos diario o sembrarlos en época de lluvia.

“El gobierno y la población son los culpables ya que el calor se debe a la tala inmoderada de árboles”, sostuvo.

Finamente dijo que “quitan las cortinas de protección natural, en los mares cortan manglar para hacer sus grandes hoteles, se tiran toneladas de basura, y hasta que no cambiemos nosotros, no se revertirá el problema”.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *