Graduación de ingenieros agrónomos, en Kantunilkín.
Una estudiante de la Universidad Benito Juárez, de Kantunilkín, recibe su carta de pasante. Credit: Especial.

En una emotiva ceremonia llevada a cabo en Kantunilkín, Lázaro Cárdenas, 62 jóvenes recibieron oficialmente su título de ingenieros agrónomos por la Universidad para el Bienestar "Benito Juárez García".

Este logro marca el cierre de una etapa crucial en sus vidas y el inicio de un prometedor camino profesional.

Tras larga espera, egresan de la Universidad para el Bienestar

Los egresados habían culminado sus estudios previamente, pero la entrega de sus documentos oficiales se había retrasado debido a trámites administrativos.

Con gran alegría, los estudiantes y sus familias celebraron este momento tan esperado, que también contó con la presencia de Josué Nivardo Mena Villanueva, presidente municipal de Lázaro Cárdenas.

El edil felicitó a los nuevos profesionistas y reiteró su compromiso con el desarrollo educativo de la región.

Palabras inspiradoras del rector

Sergio Enrique Reyes, rector de la Universidad Benito Juárez García, dirigió un discurso a los egresados en el que destacó la importancia del título obtenido.

"Este documento representa no sólo un logro personal, sino también una herramienta poderosa para abrir puertas a mejores oportunidades laborales", afirmó.

Reyes también hizo un llamado a los nuevos ingenieros agrónomos para que utilicen su conocimiento y dedicación como vehículos para superar las brechas de desigualdad y contribuir al cambio social que tanto necesita la región.

Recordó los desafíos enfrentados durante la contingencia sanitaria, que obligó a la universidad a adaptarse a nuevas formas de enseñanza, como las clases en línea.

Impacto en la comunidad

La graduación de estos 62 jóvenes no solo representa un logro individual, sino también un avance significativo para la comunidad local.

Ahora cuentan con nuevos especialistas capaces de enfrentar los retos actuales en el ámbito agrónomo y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *