Informe de la Auditoría 2023.
El titular de la Auditoría Superior del estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, acudió al Congreso del estado para presentar el Informe General Ejecutivo 2023. Credit: Especial.

Irregularidades en la Cuenta Pública 2023

En la presentación del Informe General Ejecutivo 2023 y los Informes Individuales de Auditoría del Ejercicio Fiscal 2023, la Auditoría Superior de Quintana Roo (Aseqroo) reveló inconsistencias en la comprobación de gastos de la Cuenta Pública, por un total de 213 millones 642 mil 843 pesos en 12 organismos públicos.

Organismos con mayor observación en el gasto

Entre las entidades con las cifras más elevadas de recursos observados se encuentran:

  • Ayuntamiento de Solidaridad: 174 millones de pesos (gestión de Lili Campos Miranda).
  • Ayuntamiento de Benito Juárez: 9 millones 280 mil pesos (gestión de Ana Paty Peralta).
  • Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo): 11 millones 400 mil pesos.
  • Universidad Politécnica de Quintana Roo (Upqroo): 9 millones 600 mil pesos.
  • Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP): 3 millones 371 mil pesos.
  • Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo): 3 millones 300 mil pesos.
  • Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC): 931 mil pesos.
  • Universidad Tecnológica de Chetumal: 568 mil pesos.
  • Instituto para la Cultura y las Artes de Solidaridad: 493 mil pesos.
  • Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto: 156 mil pesos.
  • Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJA): 5 mil pesos.

Plazos y consecuencias

Las instituciones tienen hasta el 17 de marzo para justificar el uso de los recursos observados.

De no hacerlo, podrían enfrentar procedimientos administrativos ante el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (Tjaaqroo) y la Fiscalía General del Estado (FGE).

Respuesta y programa de fiscalización 2025

Hasta el 5 de febrero, el monto observado ascendía a 227 millones 894 mil 662 pesos, pero algunas entidades lograron justificar 14 millones 251 mil 819 pesos, reduciendo la cifra a 213 millones 642 mil 843 pesos.

Además, durante la sesión se aprobó el Programa Anual de Fiscalización 2025 de la Aseqroo, que establecerá los lineamientos para futuras auditorías en la entidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *