Postura del SNTE a la reforma a la ley del ISSSTE
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha manifestado su oposición a la reciente propuesta de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La iniciativa, enviada a la Cámara de Diputados el 7 de febrero de 2025, ha generado descontento entre los trabajadores al servicio del Estado, quienes consideran que la reforma no aborda adecuadamente sus preocupaciones en materia de seguridad social y vivienda.
Preocupaciones en materia de seguridad social
La reforma propone modificaciones a los artículos 6, 17 y 42 de la Ley del ISSSTE, enfocándose en un rescate financiero de la institución.
Sin embargo, el SNTE argumenta que esta medida implica perdonar las deudas de los estados y los desfalcos cometidos por funcionarios en administraciones anteriores, trasladando la carga financiera a los trabajadores.
Esto, según declaraciones del sindicato, se percibe como una injusticia, ya que son los empleados quienes han contribuido con su trabajo y salario al sostenimiento del ISSSTE.
Inquietudes respecto al FOVISSSTE
En el ámbito de la vivienda, la reforma contempla cambios en los artículos 167, 169, 175, 180 y 187 de la ley.
Sin embargo, omite abordar problemáticas clave relacionadas con los créditos hipotecarios del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE).
El SNTE señala que la iniciativa no menciona la desindexación de los créditos de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Tampoco establece que todos los créditos sean en pesos con una tasa fija anual.
Además, no se proponen soluciones para las deudas impagables derivadas de la doble tasa de interés y prácticas usureras.
Esta omisión es vista como una falta de consideración hacia las demandas de los acreditados, permitiendo que continúen las prácticas que afectan negativamente a los trabajadores.

Llamado a la inclusión y al diálogo
El SNTE expresa su decepción por no haber sido consultado en la elaboración de esta reforma.
Considera que sus voces y necesidades no fueron tomadas en cuenta.
Por lo anterior, hacen un llamado al gobierno para entablar un diálogo abierto que permita construir soluciones justas y equitativas en beneficio de todos los trabajadores al servicio del Estado.
Y que pasará con las dobles plazas. Los jubilados por unas. La venta de plazas. Y ante todo la formación de los maestros en contenidos de inteligencia artificial, computación cuántica y una profunda formación en ciencias sociales. Entre otros más problemas.
El SNTE es una mafia.
Y nada comentan sobre las jubilaciones que prometieron en campaña de mujeres a los 28 años y los hombres a los 30 y así no está la iniciativa
Importantísimo, no se aborda la propuesta de jubilación que planteo AMLO.
*Me uno a la Protesta Nacional del SNTE , para que se defiendan y respeten las garantías y el Derecho a una vivienda de Calidad, sin que se toque, por ningún motivo, los ahorros y acuerdos establecidos, para los Maestros que cotizan como Trabajadores de la Educación en el Estado*
Ahora sí, se Manifiestan en contra de reforma a Ley ISSSTE. Pero por qué, para la reforma a la misma ley, para su aplicación en 2008, que aumento la edad de jubilación, no se posisionaron en contra. Fue por el Bono de Pensión que principalmente los integrantes de los sindicatos de educación tienen, y no, la gran mayoría del magisterio.
Mi apoyo total para que se presione a resolver al gobierno para liberar los créditos de los trabajadores del ISSSTE, de práctica usureras. Es un descaro que se quiera desconocer la responsabilidad de funcionarios de administraciones anteriores en la deuda financiera que prevalece, y se la quieran cargar al trabajador .
Es de vital importancia que en la reforma del ISSSTE 2025 se considere el incremento progresivo de UMAS a los jubilados y pensionados hasta equiparase a lo que reciben los jubilados del IMSS que es de 25 UMAS contra las 10 que recibimos los jubilados del ISSSTE. Es una verdadera injusticia.
Lo justo es que nos paguen en Salarios Mínimos como marca la Ley.
Que decepción con esta reforma que afecta a todos los trabajadores federales, votamos por usted, porque el expresidente Andrés Manuel prometió que seria por años de servicio la jubilación los 28 años y 30 los hombres y no que nos descontarían del sueldo total más dinero para el ISSSTE, esto se me hace un atentado contra el salario de los trabajadores que cada quincena nos descuentan y que ni siquiera dan un buen servicio en tal institución, se enferma uno y ni siquiera mandan a cubrir los días de incapacidad que nos dan.va uno al ISSSTE y ni medicina hay. A qué estamos jugando. Vea de dónde saca más dinero, pero de nosotros NO. Quítale el dinero que les regala a los inmigrantes que ni siquiera son de aquí y les regala 5000, Mejor eso ocupelo para resolver los problemas financieros del ISSSTE.
Totalmente de acuerdo con usted
Que bueno sería que esto fuera un juego, no para nada!!!!, ellos no juegan; ellos actúan en verdad para proteger a los funcionarios rateros que saquean al instituto y ahora viene súper Claudia a rescatar al ISSSTE, pero desde luego exprimiendo al trabajador, sin tocar a todos los rateros del sistema, más carga económica para el trabajador después de la carga económica para suplir en caso de enfermedad lo que el ISSSTE, que siendo su obligación y por lo cual pagas no t da, se pudiera aceptar un incremento en las cuotas, si en efecto se tuviera el tan ansiado sistema de salud como el d Dinamarca, que después amlo corrigió y dijo: mejor que el de Dinamarca, (como se puede ser tan mezquino con la gente en ofrecer tal cosa, cuando no estuvo nunca dispuesto a mover un dedo para que eso sucediera), claro que yo jamás le creí, pero ya cuando menos regresaramos a las condiciones preamlo en efecto siempre a tenido carencias nuestro sistema de salud, pero nuuuunca como hoy. Decía que yo aceptaría un incremento en mi cuota, pero tristemente sé que solo sería para enriquecer más a los altos funcionarios, bueno el pueblo bueno y sabio tiene el gobierno que se merece, eso votaron? Eso pagaremos aún los que no votamos pero si pagamos nuestros impuestos y las consecuencias de las decisiones de un pueblo bueno y sabio, así o más sonzo el pueblo bueno y sabio?
Se votó por morena porque iba ser la continuación de 4 transformación pero al parecer ya se le olvidó la presidenta lo que prometió en campaña y se le olvidó lo que tanto expreso NO MENTIR y lo hizo. Pero ya volverán a pedir el voto en tres años y lo vamos a ver.
Uuuyyy que miedo, volverán a pedir el voto... Y que con eso, ya encontrarán la manera de seguir en el poder, empezó la tragedia con amlo, ahora Claudia y seguirá con Andrés hijo o cualquiera de los morenistas, ellos llegaron para quedarse, gracias al pueblo bueno y sabio!!!! Como se explican que después de los focos rojos con amlo de un sistema autoritario, destructor de nuestro sistema de salud; ( ya t da miedo enfermarte hasta de un resfriado, hospitales sin personal médico, sin material ni equipo, y sin medicinas, sin contar las horas q debes esperar para tu "atención", amén si requieres de una cirugía); como se explican que con todas esas graciosas volvieron a ganar, y hasta con más votos que con amlo? Estará bien la sociedad mexicana de la cabeza? Como dice el dicho: pégame, maltratame pero no me dejes. Así o más tarado el pueblo bueno y sabio?
Tienes toda la razón compañera, que lo que le daba los inmigrantes que sea para nuestro país porque aquí también hay mucha gente sin trabajo.
Además yo soy jubilada y lo que me dan es muy poco y de eso tengo que pagar crédito del Fovissste y es muy poco lo que me sobra para vivir.
Debería la presidenta hacer ese cambio de UMAS a pesos para que sea una cuota fija y así saber en cuántos años terminas de pagar.
A seguir en la lucha contra los que gozan de bienestar por tener un sueldo bueno que no les afectan estás alzas de todo.
Y la modificación para volver a la jubilación por hombres 30 y mujeres 28 años de servicio ??? Puro atole con el dedo ??? Ni un paso atrás con la Coordinadora Nacional de la Educación viva la CNTE
Y los trabajadores de la secretaria de salud?? Ni pío dicen nuestros dirigentes, de que nos sirven los representantes? Casa día se violan más nuestros derechos como trabajadores, ahora con la reforma a ley de pensiones donde nos amolaron a los del 10mo transitorio que con mentiras infames nos hicieron creer para cambiarnos a cuentas individuales, donde estuvieron nuestros dirigentes?? Aún no dicen ni hacen nada. De perdida hay que unirnos al SNTE
Que ya desaparezcan al ISSSTE, es una institución que no funciona para nada y los trabajadores nos descuentan un dineral en impuestos, mejor que tengamos un seguro de servicios médicos particulares que es como actualmente nos atendemos.
Tal parece que se desconoce a fondo el descontento, la indignación y la frustración que causó el que el infame de Peña Nieto hizo, quitar de la ley del ISSSTE lo referente a los 10 SALARIOS MINIMOS y convertirlo en 10 UMAS, tamaño crimen contra los trabajadores afiliados al Instituto no tiene nombre, mi pregunta es ¿Cuándo se va a corregir ese atropello contra la clase humilde y trabajadora, seguirán percibiendo los jubilados mensualidades de miseria y por qué no se ha dado marcha atrás a lo referente a los años de servicio prestados, (28 mujeres, 30 hombres) sin importar la edad, los contratos firmados con la SEP y el ISSSTE, jamás mencionaban años cumplidos, o seguiremos siendo objeto de burlas, ninguno, falta de respeto y seriedad por parte del gobierno en turno?, no quiero dejar de creer en que México tiene una nueva oportunidad para que el pueblo sea el verdadero depositario del poder...
No es así, la BASE somos los quienes estamos en contra de la reforma a la ley del ISSSTE. El SNTE no ha movido ni un solo dedo ni cuando salió la propuesta ni ahorita que estamos en paro, somos los docentes, administrativos y personal manual los que estamos en pie de lucha.
Aquí tiene que entrar el SNTE pero no hace nada por nosotros los trabajadores,solo ven sus intereses y estan en esos puestos porque hay interes para ellos mismos al SNTE no le importan todos los agremiados porque cuando estaba Elva Esther ella siempre defendió al magisterio contra todo,como haya sido pero defendió
Que bueno sería que esto fuera un juego, no para nada!!!!, ellos no juegan; ellos actúan en verdad para proteger a los funcionarios rateros que saquean al instituto y ahora viene súper Claudia a rescatar al ISSSTE, pero desde luego exprimiendo al trabajador, sin tocar a todos los rateros del sistema, más carga económica para el trabajador después de la carga económica para suplir en caso de enfermedad lo que el ISSSTE, que siendo su obligación y por lo cual pagas no t da, se pudiera aceptar un incremento en las cuotas, si en efecto se tuviera el tan ansiado sistema de salud como el d Dinamarca, que después amlo corrigió y dijo: mejor que el de Dinamarca, (como se puede ser tan mezquino con la gente en ofrecer tal cosa, cuando no estuvo nunca dispuesto a mover un dedo para que eso sucediera), claro que yo jamás le creí, pero ya cuando menos regresaramos a las condiciones preamlo en efecto siempre a tenido carencias nuestro sistema de salud, pero nuuuunca como hoy. Decía que yo aceptaría un incremento en mi cuota, pero tristemente sé que solo sería para enriquecer más a los altos funcionarios, bueno el pueblo bueno y sabio tiene el gobierno que se merece, eso votaron? Eso pagaremos aún los que no votamos pero si pagamos nuestros impuestos y las consecuencias de las decisiones de un pueblo bueno y sabio, así o más sonzo el pueblo bueno y sabio?
De qué se espantan, todos sabemos que los SINDICATOS ya no velan por los trabajadores y hoy en día siguen robando y aliándose con directores y funcionarios pero amenazan al trabajador con perder su trabajo si habla y dice la verdad, al final y como borregos usados para "protestar" pero por los intereses de los SINDICATOS , DIRECTIVOS y FUNCIONARIOS así como los trabajadores del poder judicial que hicieron marchas y escándalos a consignación