Evaluación financiera y técnica, en curso
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, informó que su administración, en conjunto con la Federación, lleva a cabo un análisis financiero para determinar la mejor solución respecto a la concesión de la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún (Aguakan).
Lezama Espinosa destacó que el objetivo principal es garantizar un servicio de agua eficiente para los ciudadanos.
"Estamos trabajando con los expertos para determinar lo que realmente es mejor para Quintana Roo y para los ciudadanos", afirmó.
Asimismo, subrayó que se mantienen diálogos con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para evaluar las alternativas disponibles.
"No se trata de quitar la concesión para dársela a otra empresa privada, sino de defender la voz del pueblo de la mano de los expertos", puntualizó.
TE PUEDE INTERESAR: Jonathan Heath, de Banxico, se reunirá con empresarios de Quintana Roo
Vinculante, la consulta sobre concesión de Aguakan
La mandataria recordó que la consulta popular realizada en 2022 sobre la concesión de Aguakan fue vinculante, por lo que su Gobierno no ignorará el reclamo social.
Los ciudadanos han manifestado su inconformidad ante problemas como la falta de abastecimiento, fugas, contaminación del agua y deficiencias en el servicio.
Por su parte, Alejandro López Tamayo, director general de la asociación civil Centinelas del Agua, reconoció la complejidad de cancelar la concesión debido a las inversiones realizadas por Aguakan en tecnología y plantas de tratamiento de aguas residuales.
El experto resaltó la necesidad de una reingeniería financiera y técnica para mejorar el servicio y garantizar el derecho humano al agua.
López Tamayo también advirtió sobre los riesgos de contaminación del agua subterránea por descargas de aguas negras y la falta de conexión de algunas viviendas al sistema de drenaje.
Subrayó la urgencia de implementar estrategias para la interconexión domiciliaria y un suministro adecuado.
Exigen no privatizar el agua en Quintana Roo
El diputado de Movimiento Ciudadano, José Luis Pech, exigió al Gobierno estatal garantizar que el servicio de agua potable no será privatizado nuevamente. "Los quintanarroenses queremos escuchar que el agua de Quintana Roo no se va a privatizar", expresó.
Pech comparó la situación con el estado de Yucatán, donde el servicio de agua es más económico y eficiente, instando a las autoridades a aprender de ese modelo.
La administración estatal continúa trabajando en conjunto con expertos para encontrar la mejor solución que garantice la calidad y accesibilidad del agua para los habitantes de Quintana Roo.
Cuando dice que están buscando la mejor opción, suena a que ya aguakan les llegó al precio y No va a pasar nada Solo piro Circo teatro.
En Yucatán no hay líneas de drenaje sanitario en las casas por eso es más económico, porque solo se da el servicio de agua más sin embargo las casas cuentan con fosas sépticas que van al manto featico, la gobernadora está mal informada ya que el costo del agua lo proporciona Capa cada mes, si entra de nuevo capa que garantía hay que el suministro de agua sea limpia y transparente para los 4 municipios que opera la consecionaria ,si se sabe que hay mala calidad por parte de CAPA que es del gobierno para los demás municipios del estado