La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, anunció el regreso de los operativos de alcoholímetro en Cancún durante Semana Santa.
A partir del domingo 13 de abril, elementos de la Dirección de Tránsito cerrarán parcialmente avenidas de forma sorpresiva para instalar los puntos de control y sacar de circulación a los conductores que manejen con niveles indebidos de alcohol en sangre.
Sanciones por alcoholímetro: sin multas económicas
A diferencia de operativos anteriores, esta vez no se aplicarán multas económicas. En su lugar, los infractores deberán cumplir con trabajo social y enfrentarán la respectiva detención en El Torito.
Esta medida busca evitar actos de corrupción que en el pasado provocaron la suspensión de estos controles.
Según Peralta de la Peña, el propósito del alcoholímetro es salvar vidas, por lo que enfatizó la importancia de una supervisión rigurosa para garantizar la transparencia y efectividad de los operativos.
TE PUEDE INTERESAR: Expertas gastronómicas, 16 cocineras tradicionales de Quintana Roo
Objetivo del acoholímetro en Cancún: salvar vidas
El retorno de los alcoholímetros se plantea como una medida necesaria para reducir los accidentes relacionados con el consumo de alcohol y preservar la seguridad de los ciudadanos y turistas en la ciudad.
La presidenta municipal destacó que la correcta aplicación del operativo será esencial para recuperar la confianza de la población en las autoridades locales.
La supervisión estricta de estos controles permitirá, según las autoridades, que el objetivo primordial —salvar vidas— no se vea comprometido por malas prácticas dentro del cuerpo policial.