Un grupo de docentes de Quintana Roo será recibido en la Ciudad de México por legisladores federales para exponer sus demandas contra la reforma educativa.
La reunión fue acordada tras un encuentro entre la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Elda Xix Euán, y maestros del movimiento encabezado por Xavier Méndez.
Docentes de Quintana Roo rechazan financiamiento estatal
Los docentes declinaron el apoyo económico ofrecido por el Gobierno estatal con el fin de evitar malos entendidos y garantizar la independencia de su participación.
“Nosotros estamos en México y buscaremos la forma de respaldar esta situación con los compañeros que están fuera de nuestra jurisdicción. Este movimiento sigue en pie y se sumarán más estados al rechazo de la reforma”, afirmó Xavier Méndez, representante del Comité Central de Lucha.
TE PUEDE INTERESAR: Paro de maestros en Quintana Roo: padres, preocupados por impacto en estudiantes
Apoyo nacional y conformación de la comisión
Según se informó, al menos 26 estados han expresado su respaldo a la causa y han organizado movilizaciones en distintas regiones del país.
La comisión que acudirá al Congreso estará integrada por Xavier Méndez, Yuri Nazaret Burgos Pech, Rosa Isabel Díaz Manzanero, Jorge Guerrero Sosa y Leticia Cauich Can.
Este grupo será recibido por el diputado federal Humberto Aldana y otros legisladores interesados en conocer sus argumentos contra la reforma.
Se espera que los docentes participen en una sesión ordinaria del Pleno, donde podrán entregar un documento formal con sus exigencias.
Además, se prevé una reunión con la presidenta de la Comisión de Educación, cuyo nombre será confirmado en las próximas horas.
Movilizaciones pacíficas de docentes en Quintana Roo
El movimiento magisterial en Quintana Roo ha incluido megamarchas y asambleas informativas con padres de familia para explicar las acciones que tomarán los docentes.
El Comité Central de Lucha ha subrayado que su movimiento es pacífico y legal, y que busca defender los derechos adquiridos por los trabajadores de la educación.
Mientras la comisión viaja a la Ciudad de México, en Quintana Roo continuarán las actividades de concientización para fortalecer la oposición a la reforma.
“Queremos que quede claro que esta lucha se mantiene firme y que los compañeros que nos representan lo hacen con el respaldo de las bases. No vamos a aceptar financiamiento del Gobierno ni vamos a permitir interpretaciones erróneas de nuestra posición”, reiteró Xavier Méndez.