Esta mañana de martes 1 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, arremetieron contra el Poder Judicial tras la orden de liberar las cuentas de Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga.
Asimismo ambos los acusan de lavado de dinero y fraude relacionado con el sistema penitenciario.
🔴Pablo Gómez, titular de la UIF, habla del caso de Ines Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga a quienes jueces desbloquearon del sistema bancario.
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) April 1, 2025
📹 Cortesía pic.twitter.com/VD2UlVIez3
TE PUEDE INTERESAR: Aquí te contamos todo acerca de la Primera semana Nacional de Vacunación
Sheinbaum y Gómez: Críticas al Poder Judicial
Sheinbaum y Gómez denunciaron que los jueces han permitido el desbloqueo de cuentas con simples suspensiones provisionales, sin un juicio de fondo.
Además y según el titular de la UIF, esta situación es resultado de estructuras de corrupción dentro del Poder Judicial, que afectan el combate al lavado de dinero en México.
La presidenta enfatizó que la decisión judicial permite que los acusados manejen fondos por hasta 35 mil millones de pesos, lo que considera un obstáculo para la justicia y una razón más para impulsar reformas al sistema judicial.
TE PUEDE INTERESAR: América vs Cruz Azul: Dónde y a qué hora ver el Clásico Joven
Como en el caso de Inés Gómez Mont, la liberación de cuentas para que se siga usando el dinero no tiene otro nombre, se llama corrupción, señaló la Presidenta @Claudiashein pic.twitter.com/uJvcZfaLqK
— Juan Becerra Acosta (@juanbaaq) April 1, 2025
Situación legal de Gómez Mont y Álvarez Puga
Pablo Gómez informó que Inés Gómez Mont y su esposo se encuentran en Estados Unidos, donde han evadido la extradición.
A pesar de las órdenes de aprehensión en su contra, la orden judicial permitirá que ambos accedan al sistema financiero mexicano sin restricciones.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención! Realizan confinamiento de carril en la avenida Tulum de Cancún por obras
Reformas para evitar el desbloqueo de cuentas
Ante esta situación, Sheinbaum y Gómez anunciaron que el gobierno presentará una iniciativa para modificar la ley de amparo y evitar que las suspensiones provisionales sirvan para desbloquear recursos de personas investigadas.
Finalmente, la reforma busca agilizar los tiempos de juicio y evitar que el abuso de amparos impida la justicia en casos de lavado de dinero y corrupción.