A principios del mes próximo inicia el cónclave.
El Vaticano ya fijó la fecha para el inicio del cónclave. Credit: Mario Tomassetti. / AFP

El cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco comenzará el próximo 7 de mayo, informaron autoridades del Vaticano, generando gran expectativa entre los 1.400 millones de fieles católicos alrededor del mundo.

¿Cómo será el proceso del cónclave?

La Capilla Sixtina ya anunció su cierre para preparar el histórico evento. Los cardenales que tienen derecho a voto, es decir, aquellos menores de 80 años, participarán primero en una misa solemne en la Basílica de San Pedro.

Posteriormente, se encerrarán en un proceso secreto que podría durar varios días.

De los 135 cardenales con derecho a voto:

  • 80% fue designado por Francisco
  • Provienen de todos los continentes
  • Muchos no se conocen personalmente

La meta es elegir un líder espiritual que continúe o innove respecto al legado del papa argentino, caracterizado por su apertura a mujeres y laicos, defensa de los migrantes y la lucha contra abusos.

El perfil del nuevo líder que espera la Iglesia

Fieles y autoridades esperan que el nuevo papa tenga una personalidad abierta y empática, que pueda unir a una Iglesia que actualmente enfrenta divisiones internas.

Voces como las del cardenal argentino Ángel Sixto Rossi y el italiano Giuseppe Versaldi insisten en que debe haber continuidad, pero también capacidad de avance frente a los nuevos desafíos.

La fascinación que rodea al cónclave creció recientemente gracias a la película "Cónclave", ganadora del Óscar a mejor guión adaptado, aunque los cardenales aclaran que la realidad supera a la ficción.

Apuestas y favoritos para convertirse en el nuevo pontífice

Mientras se acerca el 7 de mayo, crecen las apuestas sobre quién será el nuevo líder. Según la casa de apuestas William Hill, los principales candidatos son:

  • Pietro Parolin (Italia)
  • Luis Antonio Tagle (Filipinas)
  • Peter Turkson (Ghana)
  • Matteo Zuppi (Italia)

Analistas consideran que el proceso podría extenderse debido a la necesidad de encontrar un líder que forje unidad en tiempos de polarización global.

La elección de un nuevo papa no solo impacta a la Iglesia católica, sino también al escenario internacional, pues la Santa Sede juega un papel diplomático clave en temas de paz, migración y derechos humanos.

(Con información de AFP)