La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo obtuvo la vinculación a proceso de 12 personas por su probable participación en delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo.
Asimismo, las resoluciones judiciales corresponden a casos registrados en los municipios de Benito Juárez, Playa del Carmen y Tulum, tras las pruebas presentadas por la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo.

TE PUEDE INTERESAR: Logra FGE de Q. Roo prisión preventiva contra sujeto por cobro de piso en Isla Mujeres
Quintana Roo: Delitos y zonas de operación
De acuerdo con las autoridades, los imputados enfrentan cargos por posesión con fines de suministro o comercio, así como por posesión simple de diversas drogas como marihuana, cocaína, cristal, crack y metanfetamina.
En Benito Juárez fueron vinculados:
- Erick “N” y Efraín David “N”: posesión con fines de suministro de marihuana y cristal
- Víctor Alfonso “N”: posesión con fines de suministro de marihuana, cocaína, crack y cristal
- Rolando Ezequiel “N” y Ricardo “N”: posesión con fines de comercio
- Jhomy Gaspar “N”: posesión con fines de comercio de cannabis sativa y cocaína
¿Te enteraste?
Casos en Playa del Carmen y Tulum
En Playa del Carmen:
- Luis “N”: posesión simple de marihuana, cocaína y metanfetamina
- Carlos Daniel “N”: posesión simple de marihuana y cocaína
- Jesús David “N”: posesión con fines de suministro de marihuana, en la colonia Misión del Carmen

En Tulum:
- Ángel Raúl “N” y Víctor Manuel “N”: posesión con fines de suministro de marihuana. Ambos están también relacionados con investigaciones por homicidio
- Josué Samuel “N”: posesión simple de marihuana
¿Te enteraste?
FGE Quintana Roo: Prisión preventiva para la mayoría
La autoridad judicial impuso prisión preventiva justificada a siete de los 12 imputados: Ángel Raúl “N”, Víctor Manuel “N”, Jesús David “N”, Jhomy Gaspar “N”, Erick “N”, Efraín David “N” y Víctor Alfonso “N”. Esta medida se mantendrá durante el desarrollo del proceso judicial en su contra.
Estas resoluciones forman parte de una estrategia para contener el narcomenudeo en puntos críticos de la entidad.