Prestadores de servicios en Puerto Juárez se inconforman
En Puerto Juárez, grupo de aproximadamente 15 prestadores de servicios turísticos se manifestaron contra lo que consideran una obstrucción de las autoridades portuarias y administrativas, al no permitirles operar con normalidad.
En respuesta, advirtieron que podrían recurrir a bloqueos viales si no se resuelve su situación por la vía legal.
Cooperativa legalmente constituida se deslinda del grupo inconforme
Jesús David Escobedo Padilla, representante legal de la Sociedad Cooperativa Operadora del Caribe de Puerto Juárez, aclaró que los prestadores de servicios turísticos que denuncian restricciones no forman parte de su organización ni del gremio establecido oficialmente.
“Se trata de aproximadamente 15 prestadores que no están documentados correctamente y buscan obtener permisos a toda costa, ya que la Capitanía de Puerto les exige la Libreta de Mar”, señaló Escobedo Padilla.
Este documento es indispensable para que los capitanes puedan operar embarcaciones de forma legal, y su ausencia representa un impedimento para quienes no lo poseen.

TE PUEDE INTERESAR: Taxistas proponen sancionar a choferes, no a concesionarios
La normativa genera confusión incluso entre los operadores establecidos
Aunque la mayoría de los socios de la cooperativa sí cuentan con su documentación en regla, también han expresado inconformidades con la aplicación de ciertas normas de las autoridades marítimas.
“Reclamamos que, aunque un capitán tenga su Libreta de Mar, no se le permita cubrir la salida de otra embarcación de la misma capacidad. La normativa debería ser más clara y flexible en ese sentido”, expresó Escobedo Padilla.
Indicó que ya está programada una reunión con la Capitanía para revisar esta situación.

El trámite de la Libreta de Mar sigue centralizado en Mérida
Escobedo Padilla también explicó que la obtención de la Libreta de Mar representa un reto adicional para los trabajadores del mar, ya que desde hace cinco años solo puede tramitarse en Mérida.
Esto se debe a irregularidades detectadas anteriormente en los exámenes médicos realizados en Cancún.
Como consecuencia, los costos para obtener esta documentación han aumentado.
Por ello, se solicitará formalmente que se permita nuevamente realizar los exámenes médicos en centros de salud de Cancún, bajo la supervisión directa de la Capitanía de Puerto.